
Existen infinidad de películas de trading, finanzas y muchas mas que tienen que ver con ser millonario usando la bolsa de valores o algún tipo de recurso similar. Entonces como seguro llega un punto del día donde ya estas harto y saturado de tanto trading, no te caería mal relajarte un poco viendo una buena película de trading y tampoco dejas de aprender, ya sea de la experiencia que ofrece la película, un poco de historia, términos nuevos o no se, simplemente disfruta.
La gran apuesta (The Big Short)

Por el simple hecho de tener a Christian Bale como protagonista ya deberías ver esta película, la cual fue estrenada a finales del 2015.
Michael Burry encuentra un «bug» en el sistema bancario e inmobiliario de ese entonces, el cual logro notar ese hueco desde el año 2005 y puso manos a la obra para llevar a cabo su posición de venta en corto en el mercado.
Una gran apuesta de mas de 1000 millones de dolares contra el mercado inmobiliario, el cual se había llevado a extremos insospechados brindando créditos a personas que no tenían garantías para pagarlos.
Michael Burry, acude al banco y juntos crean un producto que se llama «permuta de incumplimiento crediticio», los bancos le brindan este producto a Burry, por el simple hecho de que no creían que las personas dejasen de pagar sus hipotecas.
3 años después, quiebra el sector inmobiliario de Estados Unidos, dando comienzo a la crisis del 2008 y dejando a Burry mas de 420% de beneficios.
Sin duda una película emocionante, excitante e histórica.
El lobo de Wall Street

Esta es una película obligatoria en el repertorio de películas de trading, esta basada en hechos reales y trata sobre la vida e historia del ladrón, Jordan Belfort.
Relata a un joven Belfort quien acaba de recibir su licencia como corredor de bolsa, para luego de poco tiempo perder su empleo en el Lunes negro en 1987.
Posteriormente consigue trabajo en una empresa de bolsa donde se listan empresas mucho mas pequeñas, trabajo en el cual resulta ser muy bueno y logra obtener ganancias enormes en muy poco tiempo.
El dinero llega por montones a manos de Jordan, el cual solo sabe gastarlo en mujeres, fiestas, alcohol y otras drogas, y lo ultimo que pretende es ser un millonario discreto.
Conforme va ganando fama como corredor de bolsa y como millonario excéntrico el FBI comienza a poner el ojo sobre Belfort, para luego descubrir una serie de fraudes y lavado de dinero.
Al final termina pagando multas, millones en abogados y fianzas, para quedar con poco dinero, y vigilado casi de manera permanente por la ley.
Es una película sin duda bastante llamativa que pone el enfoque en lo que sucede cuando no se controlan las emociones y cuando se tiene poder para hacer prácticamente, lo que quieras.
Margin Call

En español es llamada «El precio de la codicia», fue estrenada en el año 2011 y nos muestra una vez mas, el lado oscuro del sistema financiero.
Supongo que la película debe su nombre a un suceso que se relata en la película, la cual también esta basada en hechos de la vida real.
Narra la situación de 8 trabajadores de un banco de inversión durante las 24 horas previas a que de inicio la crisis de 2008.
Estos chicos se dedican a vender paquetes de inversión de alto riesgo a sus clientes y con esto ganan millones de dolares.
Por la noche uno de sus analistas se da cuenta que han superado el limite de riesgo permitido y la empresa se encuentra prácticamente a un paso de la quiebra.
Deben tomar una decisión, caer como todos los demás bancos o vender antes que todos, todos sus activos y salir ganando.
Pasan por una serie de discusiones morales y de decisiones financieras que asustarían a cualquiera.
Una película sin duda bastante emocionante.
Wall Street

Protagonizada por Charlie Sheen y Michael Douglas, cuenta la historia de Bud Fox un joven corredor de bolsa bastante ambicioso que tiene aspiraciones de llegar a ser el mejor.
A pesar de que es una película de los 80´s, sigue completamente vigente al día de hoy.
Bud Fox, tiene como mentor a Gordon Gekko, alguien a quien Bud admira y busca desesperadamente trabajar para el.
Después de que Bud revela información importante de Gekko, es contratado por este ultimo.
No pasa mucho tiempo antes de que Bud se de cuenta que su ídolo, Gekko, no es mas que un hombre sin escrúpulos dispuesto a hacer lo que sea para ganar dinero y que haría cualquier cosa con tal lograr su cometido.
Wall Street 2
Trae de vuelta a Gordon Gekko, con la misma actitud de tiburón, que solo busca dinero.
Inside Job (Dinero sucio)

Parece que la crisis del 2008 impresiono a tal grado que muchas películas relatan desde distintas perspectivas el desarrollo de la crisis.
Sin embargo, esta mas que una película, podemos considerarlo un documental, incluye entrevistas a políticos, altos funcionarios de empresas financieras y periodistas.
Va explicando poco a poco las situaciones que llevaron y fueron causa de la crisis económica de manera tan clara, que si eres nuevo en el mundo financiero vas a entender.
Al final el documental nos deja una conclusión, las cusas que llevaron a la crisis económica del 2008, solo se disfrazaron para hacer parecer que todo mejoro, pero sigue siendo el mismo sistema financiero corrupto.
Una película que nuevamente, nos muestra como la finanzas están llenas de descaros y oscuridad.
Too big to Fail (Malas noticias)

Otra perspectiva de la crisis del 2008, esta vez desde la perspectiva de un periodista, Andrew Ross Sorkin, el cual trabajaba en el New York Times y nos va contando como es que se va desarrollando la crisis.
Esta película tiene el enfoque en Henry Paulson, quien en ese entonces era secretario del tesoro, y de Ben Bernanke quien fungía como Presidente de la reserva federal y en las acciones que tomaron para evitar en la medida de lo posible la crisis financiera.
Al final relata como es que estas personas actuaron y como es que buscaron justificar de alguna manera el estallido de la crisis, haciendo muestra de la pésima relación que tiene la Casa Blanca con Wall Street.
Boiler Room (El informador)

También llamada «El nuevo sueño americano».
Nos cuenta la historia de un chico que ha montado un casino ilegal en casa, donde llega un cliente que le ofrece un empleo de alto y rápido crecimiento financiero, Corredor de Bolsa.
Pronto descubre que el sistema esta envuelto por un aura de corrupción, incluida la empresa donde trabaja.
Esta película podría considerarse un augurio de como se conformo el sistema financiero y como se fue agregando leña para la crisis del 2008.
EL informador nos brinda un relato sobre las consecuencias de la avaricia y la arrogancia dentro de la bolsa.
Rogue trader (El estafador)

También es conocida como «El Gran farol. Esta película vio la luz en 1999 y nos relata una historia real sobre la vida del trader Nick Lesson, quien hizo quebrar al banco mas viejo de Inglaterra, el Baring Bank.
Nick comienza a trabajar en Baring Bank y rápidamente asciende y consigue éxito como trader, por lo cual es enviado a Singapur para trabajar en el mercado de Futuros.
Después de una racha de grandes ganancias, a Nick lo alcanza una serie de errores que lo llevan a tener perdidas enormes de dinero.
Lesson oculta esas grandes perdidas tras una cuenta de error 88888, lo cual dio inicio a un espiral de mentiras y perdidas millonarias de dinero, las cuales ocultaba tras esa cuenta falsa.
Al final nos brinda un botón de como es gestionar mal las perdidas en el trading.
Cuéntame ¿para ti cual ha sido la mejor película de trading y finanzas que haz visto hasta ahora?
¿Conoces otras películas de trading?