Saltar al contenido

El agua cotiza en bolsa ~ ¿Nos cargo la verga?

Cuando vi que en Facebook se estaba creando una revolución sobre el hecho de que el agua esta cotizando en la bolsa, me reí y mucho, y todavía lo hago 🤣.
Pero no me rio del propio hecho de la revuelta que se formo en redes sociales, me rio, por que la mayoría de la gente solo habla por hablar y ni siquiera sabe de lo que habla, solo quiere opinar por que tiene la libertad de hacerlo y no por que de verdad tenga la capacidad de hacerlo.
Llegue a encontrar comentarios que decían «Ya nos van a quitar el agua, de por si ya esta bien cara y ahora la van a hacer mas costosa», y uno que otro «son unos inmorales, ya no saben de donde sacar dinero», y otros que decían «Quieren privatizar al agua y quitarnos el acceso a un derecho humano» y muchas otras sandeces mas.
Ciertamente el agua es un derecho humano y nadie puede quitarte el acceso a ella, y mucho menos vender agua.


¿Pero que verga me estas contando Ángel?, ¡el pinche garrafón de Bonafont me cuesta $40 varos!

Si, pero no, realmente nadie en el puto mundo puede cobrar directamente por el agua, ni empresas privadas, ni gobierno, ni nadie, es mas si alguien te quita el agua o te la vende, puedes demandarlo, por que es un derecho humano, un recurso básico, que no puedes vivir sin el.

Lo que realmente cobran es…


El medio por el cual te entregan el agua y los derechos que han pagado por ella.


Si, Bonafont, te esta cobrando por el garrafón, la gasolina del camión repartidor, el sueldo del repartidor, la extracción de la materia prima, el sueldo de los directores, mantenimiento de la procesadora de agua, etc, etc, etc.
El gobierno te cobra por lo mismo, los empleados que mantienen las tuberías, las estaciones de servicio, etc.


¿Y la Coca-Cola y las cerveceras?

Lo mismo, el gobierno no les vende el agua por que no se puede vender el agua.


El gobierno les cobra por el derecho de un manantial, como un derecho de piso, que se llaman «derechos de uso», pero no el agua directamente.
(A final de cuentas es la misma jalada, una vez vendidos los derechos, solo quien los ha pagado tiene acceso a ellos, a final de cuentas sí es como una privatización del agua. Son puterias técnicas legales).


Entonces la pregunta resultante, ¿El agua cotiza en bolsa o no?.


No, cotizan los «derechos» para hacer uso de agua.
Y esos derechos son solo del estado de California en EEUU.
Y son solo en algunas partes del estado de California.
El agua esta en el rubro de los commodities, que son «bienes primarios», otros ejemplos de commodities, es el trigo, el maíz, la soya, el cafe, el petróleo, la sal, la leche, el jugo de naranja.


Y si, todos cotizan el bolsa.

ALV, ¿La leche y e jugo de naranja cotizan en bolsa?si.

Un día van a privatizar los arboles de naranjas y a las vacas, ¡cuidado! 🤣.