
Este es el libro de fundamento por excelencia, realmente no importa mucho si haces trading de Forex o te gusta la inversión a largo plazo con acciones, El inversor Inteligente es un libro que si o si debes leer, en el se detallan las maneras en que puedes analizar las acciones para poder decidir cual acción es una buena opción para adquirir y mantener por un largo plazo. Aun que hagas trading especulativo, recuerda que debes tener siempre un método que te permita la creación de riqueza, no solo de crecimiento de capital, ya que esto ultimo suele implicar mucho riesgo, por lo cual podrías perder tu cuenta en cualquier momento, al contrario de lo que se enseña en este libro, el cual nos enseña como crecer nuestras cuentas de manera segura y confiable, con bajo riesgo y mucho crecimiento.
🏅 «El mejor libro de inversión jamás escrito»
Esas son las palabras del propio Warren Buffet, quien fue alumno de Benjamin Graham, la primera edición de este libro se publico en 1949, pero con el tiempo el libro y sus métodos se han ido ajustado poco a poco a la modernidad de la economía, por lo cual es posible encontrar distintas versiones, aunque fundamentalmente es el mismo método.
Cabe mencionar que Warren Buffet lo leyó cuando tenia solo 19 años, ahora es escribió el prefacio del libro que escribió uno de sus ídolos.
El encargado de actualizar estas versiones de Jason Zweig, quien es periodista del WSJ, quien en el buen sentido, ha quitado un poco de seriedad al libro y a agregado algunos detalles que hacen amena esta lectura.
La verdad es que no puedes negar que este es el libro por excelencia cuando de Inversiones de Valor se trata, Warren Buffet aprendió mucho de este libro y no dudo que aun lo use como referencia en algunos momentos, y aunque el libro esta enfocado en Inversiones a largo plazo y de valor, también ofrece algunos consejos del día a día para el inversor y también habla de la psicología de inversor y el importante papel que tiene en este negocio de la bosa de valores.
No hablaremos sobre quien es Benjamin Graham, de el hablamos en este post: Benjamin Graham, date una vuelta por ese post, esta muy interesante.
💡 Ideas principales de El inversor inteligente.
Antes de comenzar déjame decirte algo, he escuchado algunos comentarios sobre este libro, que no menciona nada de análisis técnico, que esta muy pesado, que no es fácil de leer, que tiene mucho de fundamentales (estados contables, bonos, comisiones, etc.) y si, todos tienen razón, no es un libro para entretener a nadie, ni para darte una estrategia concreta con un par de líneas de tendencia o formaciones de los gráficos, NO.
Es un libro de estudio, como esos que te encuentras por la Universidad, no es un libro de una historia bonita, con cuentitos para entretener, tiene mucho de análisis fundamental por que el libro esta escrito para que aprendas por ti mismo a evaluar y comprar empresas al mayor plazo posible, no 6 meses, ni 1 año, no.
Lo ideal como lo comenta Benjamin en el libro, es que busques comprar estas acciones prácticamente para siempre.
Entonces, graba esta idea en tu cabeza, no es un libro de cuentos, es un libro de estudio nivel universitario y hasta maestría. Y que te tocara investigar muchas cosas por tu cuenta, algunos términos o definiciones, en los que el autor no se detiene, pero estas aquí por que te gusta la independencia, entonces, haz tu tarea.
1️⃣ La importancia del Value Investing.
La mayoría de las personas tiran por la borda este tipo de inversión por que «es lenta» y «No se ven rápido los beneficios», pero según el mismo Graham, el inversor inteligente es quien invierte a largo plazo y no busca beneficios a corto plazo. De ahí en fuera todos somos tontos 😥.
Mentira, mas bien el estilo de Graham es diferente, como todos, pero eso no quiere decir que no puedas incluir este estilo de inversión en tu propia forma de invertir. Si eres especulador de corto plazo, te caería muy bien aprender a invertir a largo plazo, ya sea que obtengas dividendos o no, tendrás la seguridad de que una parte de tu capital esta creciendo con bajo riesgo.
Este consejo te doy por que Lemuz el inversor inteligente soy. Bueno y también por que uso ambos, especulo en Forex e invierto en acciones al contado. Lo cual me da cierto grado de tranquilidad al momento de especular, lo cual me da mas confianza para tomar trades.
En pocas palabras el Value Investing se trata de buscar acciones de empresas que estén a precios por debajo de lo que realmente valen, y esto lo haces para poder comprar esa acción y mantenerla por muchos años, por ejemplo Warren Buffet compró Coca-Cola en 1987 cuanto estaba a 2usd, hasta ahora mantiene esa acción y ahora esta a mas de 50usd por acción. De esto se trata el Value Investing.
Según Graham el inversor inteligente debe invertir el tiempo suficiente para investigar sobre empresas que pueda estar infravaloradas, pero que tengan alto potencial de crecimiento. Para lo cual se brindan herramientas de como deben ser estudiadas estas empresas, leyendo sus estado de cuenta y balances para saber si serán rentables o no a largo plazo. Pero no todo es comprar y mantener para siempre, también se explican los criterios en los cuales te debes basar para tomar la decisión de vender las acciones.
Aquí es donde toma su relevancia la inversión de valor, ya que la mayoría de veces las acciones al corto plazo suelen ser infravaloradas con mucha frecuencia, lo cual puede llevarte a perder dinero con la misma frecuencia, al contrario en el largo plazo las acciones frecuentemente suelen aumentar de valor.
2️⃣ Especular Vs. invertir – Hay diferencias
En pocas palabras, el inversor inteligente es un participante de un negocio, mientras un especulador no.
Como participante de un negocio esperas que ese negocio crezca, esperas que tenga ganancias y beneficios, y poco importa si tienes que esperar un tiempo para obtener los beneficios, sabrás que son seguros.
Como especulador, no importa mucho si una empresa tiene o no beneficios, mas bien busca beneficios rápidos en el corto plazo, aumentando el riesgo con el que entras al mercado, por lo cual los beneficios suelen ser menos seguros y con riesgos mas altos.
Si tu «inversión», no tiene análisis exhaustivo, seguridad y rendimientos adecuados, no es una inversión.
3️⃣ La inflación.
En este capitulo Graham nos explica como es que el inversor inteligente se protege de la inflación mediante la selección y compra de acciones, explica que es y como funciona la inflación y como es que nos roba nuestros ahorros de manera silenciosa y sin que te des cuenta.
Explica como determinar el retorno de la inversión después de a inflación, y si este retorno es superior, entonces se puede considerar una inversión exitosa, una inversión inteligente.
El invertir en bolsa de la manera en que lo explica Graham es una excelente forma de protegerse de la inflación y obtener beneficios mucho mas altos.
4️⃣ El inversor Defensivo Vs. Emprendedor.
Benjamin, también deja en claro que puedes hacer 2 tipos de inversión y ambos aplican los mismos conceptos de maneras diferentes, y lo mas probable es que no encajes en un solo tipo de inversor.
El inversor defensivo es aquel que dedican poco tiempo a buscar acciones en las cuales invertir, pero procura que esas pocas acciones sean de altos beneficios, lo cual deja poco margen a errores.
El inversor Emprendedor, dedican mucho tiempo a investigar sobre que acciones invertir, por lo cual suelen tener mayores beneficios que el mercado.
Pero no te acomodes a ninguno aun, ambas opciones son viables para todos, Graham dedica 4 capítulos enteros para explicar en que consiste cada uno y como puedes implementarlos y combinarlos. Y luego en otros 2 capítulos mas adelante te muestra cómo seleccionar acciones de acuerdo al tipo de inversor que seas.
5️⃣ Las fluctuaciones y el inversor.
Graham señala a importancia de conocer la naturaleza de mercado de valores, el cual se comporta de manera impredecible, en este libro Graham señala las fases del mercado y como identificarlas para poder invertir con tranquilidad y lo hace a través de un personaje creado por él mismo, Mr, Market, Señor Mercado. Dejémoslo en ingles se escucha mejor 🤣.
Según Graham este señor, es una persona maniaco-depresiva, que pasa de un estado a otro de un momento a otro, cuando esta maniaco le gusta vender a precios altos, pero cuando se deprime las vende a precios bastante bajos, entonces El inversor inteligente sabría como beneficiarse de los cambios de humor de este señor bipolar, comprando acciones cuando el señor esta deprimido y vendiendo cuanto esta demasiado optimista.
En este capitulo también da algunas evidencias de como la mayoría de las personas suelen vender sus acciones a la primera señal de crisis, pero también explica y evidencia como es que el mercado suele recuperarse de las crisis de manera constante.
6️⃣ Los fondos de inversión.
Aquí se pone seria la cosa, y es que si de plano no puedes o no tienes tiempo de analizar las acciones como lo recomienda Benjamin, lo mejor en este caso será que inviertas en fondos de inversión, y esto actualmente es posible gracias a los ETF.
Aquí Graham menciona que entre mas rentable es un fondo de inversión mas complicaciones tendrá el inversor para poder entrar, la comisión será mas alta, «el boleto de entrada» será mucho mas costoso, el capital mínimo para entrar también será mas alto.
En ese entonces los fondos de inversión no eran recomendados por Graham, ya que normalmente no estaban abiertos a publico y tenían altos costes que mencione antes, y agrega también que las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Actualmente existen muchos fondos de inversión que son abiertos a publico y las comisiones son bajas, el capital de entrada es bajo y la comisión de entrada también lo es, sin embargo lo mas recomendado si aun no sabes nada o no quieres analizar tantas acciones, es mejor que utilices ETF, que son fondos cotizados, en pocas palabras, es un fondo de inversión que compra una cartera de acciones y luego toda esa cartera cotiza en bolsa (Demasiado reduccionista, pero funciona).
7️⃣ Aprende a diversificar.
Para Graham, si no haces esto, no sirves como inversor, y se que es un cliché «No pongas todos los huevos en una sola canasta», pero es que esto es verdad.
Graham menciona que aun que la acción se vea prometedora en todos los sentidos de ninguna manera debes poner todo tu dinero en esa sola acción, siempre existe el riesgo de que no funcione aunque todo apunte a que si, caso en el cual tendrías perdidas enormes.
Lo que deberías estar haciendo es repartir el dinero en distintas acciones, fondos de inversión y bonos, aunque a grandes rasgos las acciones y los fondos fundamentalmente son lo mismo.
Graham recomienda no tener mas de un 75% de tu capital invertido en acciones, el resto debes invertirlo en bonos, aunque los bonos no siempre generan grandes beneficios, y muchas veces apenas están un poco sobre o igual que a inflación, creo que esto es mas que anda para inversores conservadores.
8️⃣ Margen de seguridad.
Esto no es otra cosa que la diferencia entre el precio de una acción y su valor intrínseco, entre mas bajo sea el precio comparado con el valor intrínseco mas margen de seguridad vas a tener al momento de comprar esa acción.
Las perdidas en bolsa son inevitables, pero manteniendo un buen margen de seguridad, seguro que puedes evitar perder grandes cantidades de dinero, ya que si sigues las reglas de libro, solo vas a comprar acciones que tengan amplios márgenes de seguridad, de otra manera, no compras y ya esta, no pierdes.
📕 El libro
