
André Kostolani realizo sus primeras inversiones exitosas en la década de 1920, desde entonces fue un acumulador de experiencias interminable, es un autor de referencia, se escuchan mencionar muchas de sus frases en muchas web de finanzas e inversiones. Pero lejos de tener métodos de inversión o sistemas de trading, mas bien contiene una serie de anecdotas, experiencias y consejos, que aunque no lo parezca suelen ser muy amenos y muchas veces hasta divertidos por el tipo de anécdotas y la forma en que el Andre las narra, es una experiencia excelente, muy nutritiva.
Seguro ahora te preguntas, ¿De que trata este libro entonces?, en general el tema que se trata es la libertad financiera y la libertad e independencia intelectual que necesitamos cada uno para poder especular en bolsa con éxito.
Es principalmente un libro de anécdotas y relatos, que invitan a reflexionar sobre como es la vida común de un inversionista de éxito, sobre errores que todos podemos cometer.
Kostolani en este libro menciona sin ningún problema, que no le gustan para nada los gráficos, se le hacen una perdida de tiempo, para él lo interesante no esta en los gráficos, esta en lo fundamental, en lo que según él «Mueve las cotizaciones».
Yo lo he leído ya 2 veces, de hecho una de esas veces fue para recordar un poco e inspirarme para hacer este post.
Mas que otra cosa, lo que obtienes de este libro es experiencia, un poco de psicología y anécdotas varias que vive André.
Aunque es evidente que nadie escarmienta en cabeza ajena, esta serie de anécdotas que se relatan en el libro, están tan perfectamente relatadas que de pronto se sienten personales.
Algunas de ellas son apasionantes, nos cuenta como viajaba de un país a otro, como enviaba ordenes de compra o venta desde otro país, nos cuenta también como fue que se sobre puso a la segunda guerra mundial y como durante ese periodo logró mantener a flote su cuenta de inversión.
El es uno de los autores que mencionan que en realidad la inversión en bolsa no existe, que todo es mera especulación.
También nos cuenta ciertas anécdotas sobre como algunas veces el precio de las acciones no tiene nada que ver con sus fundamentales y es mas bien «especulación» pura, en el origen mismo de la palabra, pero nos hace sabe que interpretar esas especulaciones se aprende únicamente con experiencia, no es algo que se pueda aprender y ni siquiera transmitir.
En esta ocasión no dejare ni ideas principales, ni extractos del libro, por que en si el libro solo recopila una serie de anécdotas, de las cuales cada uno podemos aprender y comprender de distintas maneras.
En fin, es un libro excelente, con mucha experiencia recopilada, fácil de leer, es como un diario de un especulador que no usa gráficos y mas bien la experiencia le a brindado todo el éxito en la bolsa de valores.
