
Por que no puedes evitarlo, simple. Trabajas, recibes un pago, pagas servicios, adquieres créditos, ahorras, inviertes compras, y muchas cosas mas. La diferencia entre aprender o no finanzas personales, es que puedes hacerlo bien, gestionar tus gastos y demás, de manera correcta, pensando en el futuro, pero también dejando disfrutes para el día de hoy, sin sufrir, sin frustración.
Anteriormente ya habíamos hablado sobre finanzas personales y dimos un primer acercamiento a la importancia de estas, puede leer esto AQUI.
Puedes descubrir que realmente la relación con el dinero no es tan mala como crees, es simplemente sentarte un rato en tu día de pago y organizar tus gastos, es una tarea que no debería llevarte mas de 10 minutos y tal es la dificultad de esta tarea que la mayoría de las personas no la hace.
Tampoco pienses que te veras como Don Cangrejo, avaricioso, ambicioso y tacaño, solo por tratar de administrar tu dinero de manera correcta, al contrario organizar las finanzas personales, debería ser símbolo de responsabilidad.
¿Por que fallan las Finanzas personales?
Primero debemos entender una cosa, las finanzas personales, son eso, personales, ¿Por que?, pues por que yo me quiero comprar Assassin’s Creed: Valhalla y tu quieres comprarte Ghost Of Tsushima, nada mas por eso.
Habrá quien quiere ir de vacaciones, habrá quien prefiera comprar un televisor, habrá quien prefiera invertir, habrá infinidad de cosas, y todo es personal, nada nos obliga a cumplir ninguna de estas metas, y menos nosotros mismos, por que somos indisciplinados principalmente, aun así hay varios factores que afectan al momento de tomar decisiones financieras, pero todos estos se pueden resumir a un solo factor: Las emociones.
Pero, ¿Cómo es esto?
El dinero es 100% emocional, nos alegra recibirlo, nos alegra comprarnos cosas con el, nos molesta soltarlo así nada mas, nos estresa cuando no llega, nos envidia cuando alguien tiene mas y un largo etcétera.
Y todo esto se hace mas notorio cuando nos creamos un plan y definimos una meta financiera, por que es entonces cuando notamos todo el uso que damos al dinero. Es entonces cuando te preguntas si de verdad vale la pena esperar tanto tiempo para ir de vacaciones, o es mejor comprar ahora mismo esa prenda de ropa que tanto te gusto.
Disfrute hoy, pague mañana
Una cualidad inherente a nuestro cerebro es esta frase, nuestro cerebro esta acostumbrado ser premiado de maneras inmediatas, por eso es que la mayoría de las veces tampoco las dietas funcionan 🤣.
Y es que estamos acostumbrados a postergar lo que nos hace sufrir y a aceptar ya mismo, lo que nos trae beneficios, por lo cual hacer un plan financiero muchas veces resulta doloroso para nuestro cerebro.
Esto lo podemos ver en practica, por ejemplo, cuando te quieres ir de vacaciones, pero no tienes ni un centavo, entonces pides dinero, a tu mama, a tu abuelita, al banco o a quien sea, y piensas «Luego lo pago, a paguitos pequeños», sin ponerte a pensar en la posibilidad de que puedas perder tu trabajo, de que alguien de tu familia con quien compartes los gastos, por alguna razón también se quede sin trabajo, X o Y razón.
Por ejemplo también, ya tienes tu pantalla 4K, de 100″, pero la sacaste con tu tarjeta de crédito y a MSI (o no), obtuviste un placer inmediato pero efímero, y ahora tocan 12 meses de descontar cierta cantidad de dinero del sueldo para no caer en morosidad, y sin querer queriendo, un día toca no salir a cenar con los amigos por que si no ya no alcanza a final de mes o un día viste algo que te gusto y no te lo pudiste comprar por que había que pagar tu pantallota.
Ahora duele pagar cada mes y no me puedes decir que no, por que a mi me ha pasado, por que lo he visto con amigos y familia cercanos. Y también he visto como se quiebran la cabeza por que cobranza no dejar de llamar, cuando dejaron de pagar por que salió un gasto imprevisto, el bebe se enfermo, el carro con el que trabaja se averió y ahora no tiene trabajo y hay que pagar reparación, y a parte tiene una deuda que pagar.
La verdad es que no necesitas pasar por ninguna de estas situaciones si organizas tus finanzas personales y te apegas a tu plan financiero. Dentro de este plan debes incluir esas emergencias, vacaciones, reparaciones del hogar y lujos (Aparatos, carros, motos, etc.) de esa manera tendrás contemplados, tanto tus gastos básicos, como lo que no son tan básicos.
Aquí realmente no es que tus finanzas estén fallando, son tus emociones las que intervinieron para comprar esa pantalla hoy, y no esperaste una promoción, no esperaste a juntar un colchón financiero por si cualquier cosa y no podías seguir pagando el crédito.
Preferiste el beneficio hoy y no esperar un poco para tener mas tranquilidad, y lo mismo hacemos con muchas cosas mas, sabes que tienes poco dinero, pero estas tan emocionado de tener eso que quieres que no importa que después pueda estar a menor costo o que tu tengas un poco mas de holgura, lo compras hoy y punto.
La clave, es hacer notar como las emociones juegan en tu contra la mayoría de las veces y que puedas notar cuando estas apunto de cagarla.
Entender el papel de las emociones, ¿Ayuda?
No, así como no te sirve de nada saber de saber de mecánica automotriz, pero tu arreglas computadoras. No te sirve de nada si no analizas como te comportas cuando vas a gastar en algo que no, si no analizas como llevas tus gastos, en que gastas, si tienes fugas de dinero en algún lugar, si pagas Netflix pero solo lo ves una vez al mes.
Lo que deberías hacer entonces en comenzar con esto, analizar tu comportamiento financiero, tener mas conciencia de tus gastos.
Contrario a lo que pueda parecer, las finanzas personales no son complicadas, ni difíciles, lo que pasa que abarcan distintos temas que por si mismos suelen resultar abrumadores, como por ejemplo adquirir un seguro de vida, o pagar impuestos por ti mismo, cosas que tampoco son difíciles, pero al momento de investigar hay tanta información y tan distinta una de otra que resulta abrumador.
La clave de este punto es la disciplina, para entender tus propias finanzas, organizarlas y como puedes mejorarlas.

¿Como soluciono todo esto?
Aprendiendo finanzas personales, existen blogs, canales de YouTube (y poco a poco este blog también), dedicados única y exclusivamente a finanzas personales, y pocos de ellos complican las cosas, la mayoría suele explicarlos de forma clara y concisa y también suelen responder comentarios o consultas.
Aun así, como ya comente en el primer punto, la personalidad implícita de las finanzas personales, provoca que de alguna manera siempre tengas una duda que nadie pueda responder, por que por alguna razón tu eres el único en ese lugar que tiene una situación peculiar de la que no se habla mucho o de plano nadie habla de ello.
Entonces, ya tienes tarea, investigar, preguntar, consultar información de cada punto especifico que se relacione con tu problema para comenzar mínimo a entender como puedes solucionar tu situación, tienes que comenzar a armar tu propio rompecabezas financiero.
En este punto, tu tarea es investigar sobre tu caso personal y adaptar un plan financiero que se ajuste, como zapatilla de cenicienta, a tu manera de llevar las finanzas.
¿Por que yo no te doy un plan financiero?
Yo no puedo decirte cuando y como debes pagar, cuando te puedes ir o no de vacaciones, tampoco depende de mi que te compres un auto nuevo o usado, yo puedo decirte cualquier cosa desde la comodidad de mi silla, pero no entiendo tus gastos, no entiendo tus emociones, no entiendo tus gustos, no se tus deseos.
Por eso, cuando vayas a los canales de finanzas o a los blogs de finanzas vas a encontrar muchas generalidades, comparaciones, tips, sugerencias, pero nada concreto en cuanto a lo que tu quieres y en ningún lado lo vas a encontrar.
A menos que contrates a alguien especializado que este contigo, junto a ti llevándote de la mano mientras arman tu plan.
Entonces, ¿Para que aprender finanzas personales?
He tocado aquí algunas razones, pero por si no ha quedado claro, las finanzas personales, son simples pero únicas para cada quien.
Hay temas tan simples, como que a mi me gusta llevar mis gastos en Excel y a mi esposa en una App y a mi mamá en una hoja de papel, hasta temas complicados como cada tipo de pago de impuestos y lo que implica o por ejemplo los planes para el retiro, que son simples, pero las empresas los complican a propósito para que los contactes para resolver dudas y obtengan de allí tus datos y te llamen cada semana hasta que compres un seguro 🤣.
Tu caso puede ser tan simple como una hoja de Excel.
Hay personas que por su manejo emocional no les conviene contratar créditos, entonces se buscan otros métodos.
Y de todo eso es lo que hablaremos poco a poco en esta sección del blog.
Y eso que todavía no hablamos de inversiones de ningún tipo 😥.
Así que vete preparando, y ponte en modo dispuesto a mejorar tus finanzas personales a toda costa.
Si te gusto este post compártelo en tus redes sociales, si no te gusto coméntame aquí abajito que es lo que falto, o coméntame de que te gustaría que hablara en cuanto a Finanzas Personales.