
Parece que lo peor ya paso, pero NO, apenas comienza, la crisis económica del 2020 fue solo el contagio y el cultivo, parte de los síntomas, aun faltan mas síntomas, el diagnostico, medicamento y recuperación. Aventurarme a decir cuando comenzara lo grave y cuanto durara es como los horóscopos, puede o no aplicar, sin embargo, lo que si es seguro, es que una crisis mayor que la de 2020 dará comienzo pronto. Estar preparado es lo mejor que puedes hacer.
Asi que, aqui voy a darte consejos para que puedas estar tranquilo si es que la crisis de la que todos hablan es real y tan grave como indica. A final del post, dare algunas razones de por que si y el por que no podria suceder esta crisis economica, primero voy darte estos consejos, por que nunca esta demas estar listo para cualquier emergencia.
1.-Elimina por completo todas tus deudas.
Ya sean de tarjeta de crédito, auto, de tiendas departamentales, prestamos familiares o de amigos, lo que sea, procura liquidarlas lo mas pronto posible y mas aun, si te están generando intereses. Este consejo lo vas a leer y a escuchar en todos lados, por que son las deudas las que mas suelen dañar la economía familiar, y esto es por que a los bancos les importa un carajo si tu tienes trabajo o no, ellos lo que quieren es su dinero de vuelta.
Al final, si decides no pagar, prepárate para no volver a tener acceso a créditos por mucho tiempo, ya que el banco va a informar que no pagas, aquí en México, se llama Buro de Crédito, la institución donde los bancos escriben tu buen o mal historial de crédito. Y créeme, no quieres tener un mal historial.
Esto seria lo menos, lo que sigue para los bancos es la cobranza, pero estos se cansan fácil, entonces venden la deuda a despachos jurídicos y ahora ellos se encargan de hacer las cobranza y esos, suelen ser peores y mas molestos al momento de cobrar, pueden pasar años y seguir buscándote en tu domicilio o llamando 5 veces al día. Créeme cuando te digo que tampoco quieres esto.
Ahora, si decides pagar, lo ideal es que liquidez lo mas pronto que puedas, pero tampoco que implique el quedarte sin comer o eliminar algún servicio básico (Netflix no es un servicio básico, por mas que creas que si lo es 🤣), no, no seas extremo, haz tus cuentas, haz tu plan financiero y veras que porcentaje de tu ingreso puedes destinar a pagar.
Ahora, antes dije que los bancos o único que quieren es el dinero de vuelta, pero en ocasiones no les importa recibir un poco menos del prestado originalmente, muchos bancos, con tal de recibir aunque sea un porcentaje menor, aceptan algún tipo de trato, alguna reestructuración de la deuda, así que puedes llamar o ir a la sucursal y hacer algún tipo de trato con el banco.
Si pediste prestado a algún amigo o familiar, lo común es que estos prestamos no tengan intereses, pero aquí la consideración es aun mayor, por que esa persona si por alguna razón también pasa por alguna complicación financiera, va a querer su dinero de vuelta, y no es 6 meses o un año, lo va a querer pronto.
Me vas a preguntar: «Entonces, ¿Para que me presto? 😒», ¡no seas cabrón!, te ayudó cuando tu lo necesitabas, él se esta arriesgando a que no le pagues y aun así te presto, te echo la mano, y si no pagas, eres un jodido hijoeputa que al final va a perder mas de lo que recibiste, a ultimas el dinero no es tuyo y tienes que devolverlo.
Obviamente la capacidad de esa persona de no recibir tu dinero, no es la misma que la de un banco, lo mas probable es que esta persona se vea muy afectada si tu no devuelves ese dinero, entonces no seas pendejo, cabrón, hijoeputa, mamón, jodido y paga.
Disculpen este desahogo de las personas que en algún momento no me pagaron. Namaste 🙏.
En caso de que no puedas pagar tus deudas pronto, haz un plan donde incluyas el pago de estas deudas de manera constante, y si puedes pagar mas de lo que te pide el banco, mejor, terminas antes de lo esperado.
A final de cuentas, el punto aquí, es liquidar tus deudas lo mas pronto posible.
2.-Crear un plan de ahorro
Este debería ser básico, aunque no haya crisis, por que este dinero te va ayudar mucho y te va a sacar de muchos apuros, pero un apuro, no es la pantalla de 40″ que viste en Amazon por 1000usd, un apuro, es pagar y/o adelantar la renta de tu apartamento, una despensa para unos cuantos meses, la renta del local o de tu oficina para tu negocio, la reparación de tu auto (si lo ocupas para tu trabajo, si no, puede esperar un poco a que estés mas holgado con el dinero), para comprar stock de tu negocio, para eliminar tus deudas, para comprar medicamentos o pagar por consultas, etc.
Todo esto hablando por ejemplo de que te ha ido mal en tu negocio o perdiste tu empleo y no tienes para pagar un medicamento o la renta, para esto sirve este plan de ahorro, cada mes vas a ir abonando a este pequeño fondo de emergencias.
Recuerda que nadie estamos exentos de nada y cualquier cosa puede pasar en cualquier momento, no te estoy diciendo que te vuelvas loco y paranoico, solo que persona prevenida, vale por 1 millón.
Esto es algo que requiere paciencia y auto disciplina, lleva tiempo juntar este dinero, pero después de un tiempo deberías tener por lo menos para:
- Comida para cierto numero de meses (de 6 a 12).
- Medicamentos y consultas medicas.
- Reparaciones (casa, auto, moto, etc).
- Stock para tu negocio.
- Pagar cursos de capacitación (enseguida veremos por que)
- Y muchas mas cosas que podrías necesitar en caso de quedarte sin empleo o sin liquidez inmediata.
3.-Invertir en ti mismo
El elemento principal de este punto es el conocimiento, jamás debes dejar de aprender, debes capacitarte, estar constantemente actualizando tu base de datos de conocimientos, agregando nuevo conocimiento.
No puedes solo esperar que un buen empleo o un buen cliente lleguen así nada mas por arte de magia mientras estas sentado con los brazos cruzados.
La idea de esto es que poco a poco seas la mejor versión de ti mismo.
Para esto debes invertir en cursos, seminarios, diplomados, maestrías, licenciaturas, especialidades, etc.
Que sean acordes a tu carrera de preferencia, pero también puedes probar otros rubros, tal vez seas bueno en algo que aun no practicas.
¿Por que este punto es importante?
- Facilita que encuentres empleo
- Puedes emprender un negocio
- Puedes trabajar como Freelancer
Eso sin mencionar la satisfacción personal, el autodescubrimiento, la confianza y la motivación que conlleva tener el conocimiento suficiente para poder laborar lo mas pronto posible.
Otros puntos que también son importantes, son la salud, dinero y relaciones (sociales).
Tienes que aprender a invertir en tu salud, es decir, hacer actividad física, la que mas te guste, aliméntate sanamente, duerme bien, toma descansos cuando lo ameriten.
Si lo piensas bien, pocas cosas tienen sentido si estas enfermo.
En cuanto al dinero, tienes que aprender a manejarlo correctamente y luego a invertirlo, ya sea en tu propio negocio o creando uno nuevo, invertir en acciones o similar, esto poco a poco elevara tu calidad de vida y quien sabe, pero podrías jubilarte mas joven.
La importancia de las relaciones sociales, se debe mas que nada a la facilidad que dan para encontrar proveedores, ya sea de empleo para ti, mano de obra o de materia prima para tu negocio, pero también para facilitar procesos, ya sea de contratos, burocracia, tramites en el gobierno, etc.
Es importante que parte de tus contactos sean de alguna manera exitosos, ya que sus ejemplos, consejos y «mentoría» te van a ser de mucha utilidad.
Aunque estas relaciones te lleven tiempo para generar confianza, amistad o profesionalismo, es importantísimo que inviertas tiempo en ellas, te facilitaran muchas veces tu trabajo.
4.-Crea fuentes de ingreso adicional
Hago hincapié en el «adicional», actividades que realizaras en tus tiempos libres, saliendo del trabajo, los fines de semana. (Luego se ponen a reclamar como los repartidores y choferes de aplicaciones, que originalmente esas aplicaciones se pensaron para ser fuente adicional de ingresos, no fuente principal 😀)
Estas fuentes de ingreso te brindan mas seguridad financiera y si llegas a perder tu empleo, pues no estarás tan quebrado y tendrás un colchoncito de dinero cada mes.
Tampoco es que necesites 15 fuentes de ingreso, muchas veces solo con una extra es mas que suficiente, además que si tienes varias, no dedicarías la misma concentración, empeño y tiempo que si tuvieras solo una bien hecha.
En caso de que no llegaras a perder tu empleo ese dinero extra lo puedes usar para agregarlo a tu fondo de emergencia, a tu fondo de ahorro o a tu fondo de inversión.
¿A quien le cae mal unas cuantas monedas extras cada mes?.
Las fuentes de ingreso que puedes crear son muchas, mi vecino saliendo de la oficina vende donas (de pan), otro trabaja de aluminiero los fines de semana, muchos mas salimos como repartidores en las tardes o fines de semana, hay quienes compran cosas, las reparan y las revenden, otros que hacen compras en Shein y cobran una comisión, etc. Otros hacen videos de YouTube, tienen blogs, se hacen influencers (estos 3 últimos no son nada sencillos, pero todos tiran a eso).
Y si sabes de publicidad, marketing, SEO, edición, programación, etc. Es tal ves mas sencillo que encuentres trabajos adicionales.
En fin, las posibilidades de un trabajo adicional están limitadas a tu habilidad e imaginación.
5.-Aprende a invertir
Dejo esta para el final por que es una de las elaboradas, es simple, pero tiene su chiste.
Si inviertes en acciones que ofrezcan dividendos, es posible que parte de tus gastos durante la crisis salgan de esos dividendos.
Si este no fuera el caso, la crisis normalmente ofrecen descuentos en todos los mercados, ya sea que busques invertir en acciones, índices, bonos, ETF, algunas materias primas también bajan de precio, algunas divisas.
Para cuando la crisis llegue tu ya debes tener la suficiente experiencia para discernir entre acciones que estan en descuento y las que se van al carajo, en el caso de los índices, debes aprender a ver en que momento comienza la recuperación y ya puedes comprar de manera mas segura, al igual que con las divisas y materias primas.
Si crees que invertir durante una crisis es riesgoso, tal ves aun no estés listo para invertir, ya sea que apenas empieces o aun te falte experiencia, y es que es en las crisis donde los inversores mas grandes buscan y encuentran las mejores oportunidades para comprar todo con descuento.
¿Cómo puedes aprender a invertir?
En algún otro post ya mencione que un buen curso para acciones e índices es el de Trading Ideas de Rubén Cano, es costoso ($3000usd a 2021 😬), pero da muy buenos resultados, en ese curso aprendes sobre acciones en el corto, mediano y largo plazo, al igual que a hacer inversiones de valor.
Te dejo un link a su canal de Youtube, donde podrás contactar directamente con Rubén Cano.
Para aprender a invertir en Forex, materias primas y demás, puedes aprender ya sea de Inner Circle Trader (muy bueno, excelente mentor y trader) o de Tácticas de trading, yo aprendí de ICT, pero he visto contenido de Tácticas de trading y también he visto que tienen buena operativa.
🙌 Conclusión
Como ya pudiste darte cuenta lo imprescindible es que no tengas deudas, jamás, nunca, aunque no estemos en crisis, en este caso hablo de deudas personales o de negocios pequeños (las deudas para pequeños negocios suelen ser mortales), por que aunque así lo parezca, ningún trabajo es 100% seguro, de un momento a otro te pueden despedir por X o Y razón, que mejor que tener la tranquilidad de que no debes nada a nadie.
Lo demás aparte de las deudas, es un esfuerzo y trabajo constante aprender nuevas habilidades y tener un colchón financiero.
Habilidades que te darán facilidad de conseguir un trabajo mas rápidamente o a crear tu propio negocio, por eso debes mejorar constantemente tus habilidades o aprender nuevas que puedas agregar a tu curriculum.
Además de mantener tu salud en todos los ámbitos, fisico, psicológico, espiritual y financiero.
Cuando logras un equilibrio de todo, puedes estar tranquilo ya que ninguna crisis será muy grande para ti.