
Ya he hablado antes de como entender las finanzas personales puede ser muy beneficioso para tu vida, cuando hablamos de dinero, no creas que es solo el mero hecho de tener mas y mas dinero, no. Es el hecho de la tranquilidad que ofrece el tener solvencia suficiente como para no preocuparte al menos de las cosas básicas. En este post veremos como mejorar la finanzas de tu hogar en general.
Antes que nada, me gustaría comentarte algunos detalles.
Muchas personas y familia, temen hablar de dinero, por que suele pensarse que es pretencioso, que es grosero, que es presumido hablar dinero, pero piénsalo una sola vez, ¿Con que pagas tu despensa?, ¿Con que pagas la gasolina de tu auto?, ¿Con que pagas servicios básicos?, ¿Con que pagas el hotel cuando sales de vacaciones?, ¡Con dinero!.
Aunque parezca contrario a toda costumbre, hablar de dinero para no derrocharlo es saludable, trae paz y tranquilidad, para ti y para tu familia.
Si eres jefe o jefa de familia, me entenderás, que cuando sabes que tienes dinero suficiente para llegar a fin de mes es quitar una carga de tus hombros.
Contrario a llevar las cuentas, seria solo comprar por impulso, pagar cosas que no sabes si después podrás solventar, tener la incertidumbre.
Es más, llevar a cabo estos consejos no solo te ayudara con tus finanzas hoy en casa, te ayudara a planificar el futuro de tu familia, podrás saber si esas gastando de más, si tienes oportunidad de generar algún ingreso extra, saber si puedes o no invertir, etc.
Piensa que las decisiones que tomas hoy, repercuten en el futuro.
Y si eres de los que piensa, «¿Para que ahorrar o invertir, que tal si me muero mañana?», te dejo este hermoso post.
1️⃣ Define un presupuesto
Esto es lo primero y mas importante, en el minuto en que recibas tu dinero en tu cuenta de banco o en efectivo, lo primero que harás serás comenzar a definir en que vas a gastar que cosa y apartar ese dinero, apartar dinero para las comidas diarias, despensa, gastos fijos de casa, pagos de servicios, gasolina, gastos de transporte, etc.
Asegúrate de incluir (si es posible) también un presupuesto para la diversión, para salir con la familia, un presupuesto quincenal o mensual que les permita salir a convivir como familia al menos una vez por semana. Si esto no es posible, no pasa nada, hay lugares gratis como los parques, salir en bicicleta con agua y frutas de casa, hacer el almuerzo en casa y salir a hacer un picnic, opciones hay, no te preocupes.
Yo hacia estos con mis papás bastante seguido y créeme son recuerdos que jamás, JAMÁS, voy a olvidar.
Estas cuentas las puedes hacer con una aplicación de teléfono, en Excel o en una libreta, déjame confesarte que yo lo hago todo en una libreta, soy mucho mas consiente de todos mis gastos e ingresos, mi mente mantiene por mas tiempo las cifras de mis presupuestos.
Pero tu obviamente hazlo como te sea mas cómodo y que sea fácil de consultar para que no gastes de más.
Si cuando termines de hacer esas cuentas te falta dinero, en lugar de sobrar, amigo, estas en un enredo.
Pues en teoría tus ingresos deberían ser mas altos que tus gastos, aquí pueden estar pasando 2 cosas:
O gastas demasiado o ganas muy poco.
En cualquier caso la idea no es tirarte a piso y renegar, no. La idea es que tengas una visión de tus finanzas generales y a partir de allí comiences a definir un plan para crecer en lo económico, si estas gastando de mas en cosas que ni necesitas y/o que no usas, pues ya sabes que hacer, ¿no?.
Si el caso es que ganas menos de lo que son tus gastos reales básicos, puedes ayudarte de a poco, ya sea vendiendo productos por catalogo, poner un negocio fines de semana, vender ropa, etc.
Mi esposa y yo comenzamos vendiendo productos de Natura y ropa, y yo repartía en Didi Food o Uber Eats, a veces aun lo hago, no para ganar mucho dinero, pero cuando necesito reparar la moto, el carro o algo de casa, muchas veces estas apps me ayudan.
Opciones hay muchas, busca una opción que te guste y realízalo.
2️⃣ Identifica los gastos del hogar
En esta parte hablamos solo de los gastos elementales, básicos, no Netflix, no TV por cable, no Amazon Prime, etc.
Esto es gastos de electricidad, gas, gasolina, comida, despensa, ropa, zapatos, medicamentos, renta, hipoteca, reparaciones urgentes y una larga lista que tu tendrás que hacer.
Estos rubros son elementales y no son prescindibles, ¿a que me refiero?, a que si dejas de pagar Netflix, realmente nada grave podría pasar, pero si dejas de pagar tu factura de Luz, si no compras Gas, si vas con ropas rotas al trabajo, si no pagas tu renta, si no compras comida y despensa, cosas realmente malas van a suceder.
Por tanto identificar estos gastos y ponerlos primeros en la lista es tu tarea mas importante. Estos son los rubros que se pagan primero que nada y si aun faltan días para pagar, guarda ese dinero, por que ese dinero YA NO ES TUYO, ahora pertenece a esos gastos básicos.
3️⃣ Evita gastos innecesarios del hogar
Aquí es donde la mayoría sufrimos, por que la mayoría de gastos innecesarios son mas bien lujos que nos damos, como Netflix, Uber, TV por cable o equivalente, etc.
Realmente no te estoy pidiendo que dejes de pagarlos, no, eso lo vas a decidir tu una vez que hagas tu presupuesto.
Pero toma esto en cuenta, si quieres crecer económicamente prescindir de estos «servicios» te ayudara muchísimo, tendrás mas capacidad de ahorro y de inversión. Después podrás comprar y adquirir todos los servicios que quieras.
Otra forma de evitar gastos innecesarios, es cuidar tu casa, tus pertenencias, si le das mantenimiento constante a tu casa en general, evitaras costosas reparaciones, cuidar esta pantalla que con mucho esfuerzo compraste, esa laptop para estudiar asegúrate de que sea bien usada, tus muebles dales cuidado respectivo, etc.
Otros gastos innecesarios son comprar cosas muy simples pero de marcas muy costosas, hay infinidad de materiales de etiqueta blanca que tienen la misma función que los de marca y son mucho mas baratos.
Por ejemplo jabón para trastes, para ropa, en polvo, suavizante de telas, cloro, aromatizantes para baño o la casa, papel higiénico, servilletas, escobas, toallas, algunos productos alimenticios como frijoles, arándanos, cacahuates, nueces, avena, etc. (Todos estos últimos ve con precaución).
Un ejemplo de esto en México son las marcas que vende Sam’s Club, Walmart, esa marca llamada Members Mark, que si bien no es la mejor, sus productos cumplen su función y son mucho mas económicos que los de marcas de «prestigio».
Una mas para evitar gastos innecesarios, es comprar artículos de calidad, por ejemplo ropa, zapatos, colchones, cobijas, refrigerador, estufa, microondas, licuadoras, batidoras, hasta pantallas y similares.
¿Por que?, las marcas costosas en estos casos, en su mayoría si ofrecen verdadera calidad, ofrecen productos que te duraran por años y años y no tendrás que estar comprando a cada rato el mismo producto por que ya esta dañado.
De esta manera te aseguras no hacer gastos innecesarios por que compraste un refrigerador barato y se descompuso en cuestión de meses.
4️⃣ Evita gastos hormiga
Yo no me había dado cuenta de cuanto me gastaba en este rubro, ni siquiera tenia una idea, cuando empecé a ser consiente de mis gastos e ingresos, ganaba 450usd mensuales en mi empleo, y me gastaba entre 100 y 120usd al mes en solo dios sabe que cosas.
Es decir estos gastos hormiga consumían un 25% de mi presupuesto y yo no me había dado cuenta.
Cuando salía a la tienda, iba solo por 1 litro de leche (o algo así) y regresaba con frituras (Cheetos, Sabritas), pan o galletas o algún dulce, y siempre pensaba «Nada mas cuesta unas monedas».
Estos gastos pueden incluir cigarros, refrescos, golosinas, goma de mascar, propinas, etc.
Toma que a final de mes, me faltaban algunos dólares para terminar aun el mes, tenia que pedir prestado para ultima semana de comidas y despensa.
El problema con este tipo de gastos es que ni siquiera te das cuenta de que los tienes, sales por una cosa y regresas con alguna otra y más, mientras en tu cabeza piensas, «Me gaste solo unas poquitas monedas de mas, no pasa nada».
Como se que eres igual que yo y hay cosas a las que no te puedes resistir, ya sea por que pensaste en alguien de tu familia, o por que a ti se te antojó.
La solución que yo tome, fue meter estos gastos en el presupuesto, si claro, por que privarte de todas estas cosas no es bueno para tu estado de animo, es también bueno para tu salud si lo piensas con detenimiento.
No te prives de estos gustos, solo mantenlos bajo control.
5️⃣ Define metas de ahorro e inversión
Debes si o si definir metas para este paso, por que nunca es fácil solo ahorrar por ahorrar, tener la meta de ahorrar para pagar las vacaciones, para renovar la pintura de casa, para comprar ropa nueva para todos, etc. Te mantendrá con la disciplina suficiente para lograr estas metas, poco a poco conforme te acostumbres podrás «ahorrar por ahorrar», pero la meta en ese caso será la inversión.
No precisamente invertir en bolsa, ya hablamos de comenzar a generar un ingreso extra y la mayoría de negocios van a requerir un capital semilla.
Este punto tiene ciertos detalles, no puedes pretender ahorrar para algo irreal, como por ejemplo ahorrar 12 meses para comprar una casa que ni ahorrando 10 años podrías comprar, ni ahorrar para abir un negocio multinacional que requiere infinidad de cosas.
Se trata de pensar real, todos tenemos sueños e ilusiones, pero pensar en cosas que están fuera de nuestro alcance no hará mas que guiarnos al fracaso.
También debes incluir a todas las personas de tu familia a este plan de ahorro, no necesariamente que aporten dinero para el ahorro, pero que se adapten a los presupuestos, que no hagan gastos innecesarios, etc. en fin, que vayan en sintonía contigo, recuerda, la unión hace la fuerza.
Puedes comenzar a ahorrar en cuentas como la de Hey Banco, que ofrece una cuenta de ahorro que te ofrece 4.5% de rendimiento anual, que no te da ganancias, pero mantiene el poder adquisitivo de tu dinero.
Digo, por que el dinero guardado bajo el colchón no hace mas que perder valor.
Este ahorro debe estar incluido dentro de tu presupuesto, ya que en si este dinero ya no es tuyo, es de la meta que haz propuesto.
No es necesario que ahorres el 10% o el 40% de tu sueldo, no, aunque e 10% es lo mínimo ideal cada mes, yo se que muchas veces eso no es posible, ahorra lo que esta dentro de tus posibilidades y pásalo a tu cuenta de ahorro el mismo día que te paguen.
🙌 Conclusión
Si pudiste darte cuenta no soy de los que piensan que debes privarte de todo, mas bien mantener algunas cosas bajo control y ajustar de acuerdo a tus metas tanto personales como de familia.
En la parte de comenzar un negocio para obtener ingresos extra, toma en cuenta que puede no funcionar como esperas, y eso esta bien, no somos expertos en muchos aspectos que los negocios requieren, pero poco a poco iras aprendiendo, el verdadero secreto es tener paciencia, constancia y aprender de los errores, no hay otro secreto.
Si estas pasando por momentos muy difíciles en cuestión económica, quiero decirte que no te preocupes, si hay luz al final de túnel, yo cuando mas joven trabaje como aprendiz de carpintero, me pagaban 25 usd por semana, eso en México es muy poco, y tuve ese sueldo por mas de 8 meses, después ganaba 50usd, que a pesar de ser el doble, aun era muy poco.
Para ese entonces, ya estaba con mi esposa pero aun no teníamos hijos, no tenia mi moto, ni carro, vivíamos con mis suegros en un cuarto como de 3x5mts y había muchos gastos que pagar, la mayoría de semanas toda mi paga se iba en comidas y pago de servicios, mi esposa no encontraba trabajo.
Fueron días muy complicados, fue un periodo de mas o menos 2 años, poco a poco fuimos saliendo, buscamos como estudiar algo que nos ofreciera mejores oportunidades, yo programación, ella publicidad, practicamos y encontramos buenos empleos con mejores pagas.
Eso fue hace 7 años, a día de hoy, no es que tenga mucho dinero, pero si tengo mas holgura económica, mas tranquilidad en general. Mi esposa y yo llevamos 10 hermosos años juntos, en los que aprendimos de nuestros errores y poco a poco hemos salido adelante.
Si eres soltero y no tienes hijos, la situación pinta aun mas fácil para ti, puedes aun aprovechar todo tu tiempo libre para aprender una nueva habilidad y dedicarle todo el tiempo que puedas, aprenderás mucho y muy rápido, algo que aumenta tus posibilidades de encontrar un buen empleo.
No tiene que ser una actividad tecnológica, un primo que entro junto conmigo a la carpintería, se quedó allí desde entonces, ahora es maestro carpintero y gana muy buen dinero.
Ejemplos y variaciones hay muchas, la moraleja aqui es:
Lo que sea que vayas a hacer, hazlo bien.
Trabaja duro, estudia, no te rindas.