
Dentro del mercado existen una enorme cantidad de activos financieros con los cuales puedes negociar, en este post vamos a enlistar y a dar un acercamiento a algunos estos mercados, pero no vamos a especificar ni a detallar cada uno, para eso, debes realizar tu propia investigación sobre cada activo y decidir con cual activo vas a realizar trading.
Lo que si, es que debes conocer a detalle tus activos, cada uno que decidas operar y luego el sub producto, por ejemplo, entender que son acciones y luego entender la acción que estas operando, si vas a operar Futuros, entender que son como funcionan y luego entender el futuro que estas operando.
Encontrar informacion a detalle sobre estos, no es dificil, pero si es una labor ardua y mas si eres nuevo, habra muchas cosas que no vas a entender por ahora, pero si continuas investigando y estudiando, vas a comprender poco a poco muchas cosas.
PACIENCIA, es la clave.
Forex.
Es el mercado de divisas, el mas liquido del mundo, el mas económico para operar en cuanto a comisiones y valor en si mismo, este lo ofrecen la mayoría de los brokers, como ya comenté entes en este post, y vas a encontrar a muchos gurús ofreciéndote cursos de forex por todas partes.
Aqui puedes negociar divisas, el Euro vs Dolar, Libra vs Dolar, Dolar vs Peso mexicano.
Una de las grandes desventajas que tiene, es que es un mercado muy volatil, se mueve par todos lados un dia para un lado 3 para el otro luego hace 4 días de reversa, etc. Yo personalmente, no lo recomiendo para principiantes con cuentas reales, primero en demo, entender bien la mecánica de este mercado y ya luego ver si es que esa mecánica va con tu personalidad pues ya abres una cuenta real y operas en forex.
Una de las grandes ventajas de este mercado es que es «barato» en comparación con otros mercado, como por ejemplo los futuros, en los cuales cobran comisiones de hasta 6 usd solo por entrar y salir del mercado, en Forex, muchos brokers no cobran comisiones por entrar y salir y si llegan a cobrar son 3 o 4 usd por lote.
No te espantes, si tu tienes una cuenta pequeña, no meterias un lote, seria una burrada, meterias 0.01 o 0.02, en cuyo caso las comisiones son de apenas 0.04 centavos de dolar.
Hay broker que no cobran comision diercta, pero cobran por Spread, que suele ser tambien muy barato.
Puedes abrir cuenta pequeñísimas de 100 usd o menos.
Índices
Los índices principales, como el SP500 están conformados, por «una cartera» de acciones, son una colección de empresas que en conjunto crean el precio del SP500.
Aunque estos índices pueden ser también de materia primas, como el CRB Index.
O de solo ciertas acciones como el NYFANG, que solo incluye Facebook, Amazon, Netflix y Google.
Los mas conocidos on el SP500, el NASDAQ 100, Dow Jones, Russell, Ibex, Nikkei, por mencionar algunos.
Acciones
Las acciones son participaciones en empresas, al tu comprar una acción es como si prestaras dinero a la empresa para realizar su trabajo y la empresa a cambio te puede dar dividendos, que es como «el interés» del dinero que prestaste, aunque hay empresas que no dan dividendos.
Puedes negociar con acciones de 2 maneras, comprarlas para holding o especular con ellas.
Yo recomiendo ambas.
Futuros
Los futuros son contratos que se pactan entre un proveedor y un comprador, donde dice que cierto producto se va a vender a un precio determinado en fechas determinadas.
Por ejemplo un productor de jugo de naranja, puede asegurar en Enero precio de la naranja a 10usd que va a comprar en Mayo, cuando hay menos naranjas y sube de precio. El productor aseguro la compra por 10usd, aunque el precio de la naranja en el mercado en general sea de 15usd.
A groso modo estos son los futuros, tienen vencimiento dependiendo de cada activo, diferentes costos, tamaños y costos de tick, etc.
Es un mercado que tiene cierta dificultad al principio, pero nada que con tiempo no puedas aprender.
Se considera uno de los mercados mas seguros, ya que todo el mercado esta centralizado, y toda la informacion fluye desde 1 solo punto, el CME, por tanto los brokers que se conectan al CME no tienen manera de manipular los precios.
No es como Forex, que cada broker pone su precio a los activos.
Materias primas
Las materias primas también es un mercado muy grande, aquí puedes incluir metales precioso, granos, carnes, jugo, leche, madera, etc.
Los mas conocidos son los metales que incluyen al Oro, plata, platino, cobre, etc.
Le seguirían los granos, como la soya, el cafe o el chocolate.
Estos se operan por contratos futuros.
Criptomonedas
Las criptomonedas, no puedes decir que no sabes que son, por que están en el climax en la actualidad.
Pero bueno, son monedas «digitales» que ofrecen ciertas ventajas sobre el dinero Fiat, como privacidad, transparencia, anonimato, rapidez, liquidez, etc.
Estas se negocian en exchanges como por ejemplo Binance, Bitso, Coinbase.
Actualmente la moda son los juegos NFT, que permiten ganar tokens de algunas monedas que posteriormente puedes cambiar por alguna otra criptomoneda en los exchanges.
Este es un tema que se expandió de una manera inimaginablemente inigmante. 🤣
Es increíble la cantidad de información que existe para poder entender, comprender y seguir el ritmo del avance que lleva el mundo de las criptomonedas.
Un mundo que debes entender por que es el futuro, y existe una enorme cantidad de oportunidades que puedes aprovechar de muchas maneras diferentes.
ETF
Los ETF son un tema algo complicado, por que puedes hacer ETF de prácticamente cualquier cosa, como un índice de acciones (SP500), se pueden crear ETF que emulen el movimiento del SP500 pero que sea mas barato de comprar que el SP500.
Por ejemplo, si el SP500 vale 4000 usd y hoy subio un 10%, puedes buscar un ETF que valga 400usd y que suba tambien un 10%, tiene un precio mas accesible y ofrece la misma rentabilidad.
Existen ETF de prácticamente cualquier activo, ya que son creados y usados por grandes fondos de inversión para crear y administrar sus carteras.
CFD
Los CFD son un tema rarito, por que estos replican literalmente cada activo del mercado, pero los CFD son creados por los brokers, los mas comunes son los CFD sobre acciones ya que son mucho mas baratos de operar que las acciones al contado y pueden tener todo el apalancamiento que el broker permita.
Esto significa que puedes «comprar» acciones de una compañía, pero usando mucho menos dinero que con acciones al contado, además que pagarías muchas menos comisiones.
Los CFD son peligrosos por el apalancamiento, la mayoría de brokers de forex ofrecen CFD sobre índices, acciones, bonos, materias primas etc. Mercados a los que no podrías accesar tan fácil, pero que con CFD están al alcance de tu mano, por ser mucho mas baratos y disponer de apalancamiento.
Bonos
En pocas palabras los bonos son lo mismo que las acciones, pero e dinero se lo estas prestando al gobierno en lugar de a empresas privadas, aprender sobre el mercado de bonos es crucial, ya que la subida o bajada de precios en los bonos determina muchas veces el estado de salud del mercado del pais al que pertenecen los bonos.
Aunque precios altos no siempre significa buena economía ni al contrario, depende de las situaciones generales del mercado, pero los bonos definen muchas situaciones que son determinantes para una economía.