
Todo surge en 2008 con un tal Satoshi Nakamoto, nombre que surgió como un seudónimo, ya que no es ni un nombre real, y se cree que tampoco es una persona real, muchos creen que es una organización que decidió llamarse de esta forma, los conspiranoicos, como yo, creen que fue creado por el nuevo orden mundial para comenzar la transición a la nueva era y es que no es para menos, ese tal Satoshi dio al mundo una de las tecnologías mas potentes para internet conocidas hasta el día de hoy, Blockchain.
Satoshi pensó en todo, en como evitar la inflación, el doble gasto, la manipulación de los bancos, la perdida de valor, entre otras muchas cosas más, de esta manera fue pensada la base de todo, la cadena de bloques.
Pocos años después de su introducción, se descubrió que blockchain podría ser más útil fuera del papel y fue llevada a la realidad con una criptomoneda, Bitcoin.
¿Cómo funciona blockchain?
Una de las definiciones más populares de blockchain es que: «es un libro mayor público distribuido, descentralizado que registra transacciones» o «es una lista creciente de registros llamados bloques que están vinculados mediante criptografía».
Según los autores de Blockchain Revolution (2016), Don y Alex Tapscott:
«Blockchain es un libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones económicas que se puede programar para almacenar no solo transacciones financieras, sino todo lo de valor».
Cada eslavon es un bloque de informacion, que conforman una cadena, es decir una base de datos, cada bloque contiene la hora, la fecha, cantidad de la transaccion, de donde viene y hacia donde va la transaccion, cada bloque es diferenciado por un hash unico e irrepatible dentro de la cadena.
Curiosamente, antes de que se agregue un bloque o registro a la cadena de bloques o al libro mayor público, deben suceder cuatro cosas:
- Se debe realizar una transacción.
- La transacción debe ser verificada
- La transacción debe incluirse en un bloque
- El bloque debe asignarse con una dirección única llamada «hash».
Una vez que se cumplen estos requisitos, se agrega correctamente un bloque al libro mayor público. Los registros en la cadena de bloques están ordenados cronológicamente, y una vez que se exponen al público, se vuelven imposibles de alterar.
Blockchain + Bitcoin
Por la forma en que fue pensado Bitcoin, la cadena de bloques permite una transparencia total en el envió de algun valor, ya que, como mencione antes, todo se registra en la cadenas de bloques.
Permitiendo que siempre sea posible saber desde donde y hasta donde se ha enviado ese valor, y con una investigación mas profunda saber entre que personas o participantes se realizo la transacción.
A partir de esto, es posible rastrear el remitente original de la criptomoneda y todas las direcciones que habían activado la criptomoneda con detalles de la fecha y la hora, y curiosamente, la información se vuelve públicamente accesible en blockchain. Con una búsqueda más avanzada, las identidades detrás de las direcciones vinculadas a la moneda digital involucrada pueden ser expuestas.
Hablando en sentido estricto, Bitcoin no es completamente anonimo.
De esta manera blockchain se convierte en el guardián perfecto, lleva un registro contable perfecto, accesible a todo publico e inalterable.
Blockchain sin Bitcoin
Como ya vimos, blockchain surgió de la idea de crear una moneda que cumpla ciertos requisitos, se podría decir que Bitcoin fue el génesis de la idea, sin embargo, blockchain puede funcionar sin Bitcoin, pero no al revés.
Para poder hacer un transacción en bitcoin debe ser si o si sobre la cadena de bloques, pero puedes enviar también cualquier otra cosa por la cadena de bloques.
Por blockchain puedes intercambiar cualquier tipo de valor sin intermediario, no solo Bitcoin.
Cualquier cosa que tenga que ver con el movimiento de las criptomonedas, desde la minería hasta el comercio de activos digitales, se ve facilitada por la tecnología blockchain. En este caso, la relación entre criptomonedas o bitcoin y blockchain se puede resumir que: «blockchain actúa como una tecnología independiente que da vida a bitcoin y lo hace relevante en su operación como moneda electrónica peer to peer».