Saltar al contenido

1.-Estructura de mercado

Estructura de mercado - trading

La estructura del mercado realmente no tiene mucha ciencia, pero es aquí donde tienen su origen las bases de la tendencia, los rangos operativos, ciclos del mercado y varias cosas mas que veremos mas adelante. Vamos a definir la estructura de mercado únicamente de 2 maneras, impulso y retroceso.

Un impulso es un movimiento a favor de la tendencia, mientras que un retroceso es un movimiento en contra de la tendencia. Ambos, un impulso y un retroceso, en conjunto formaran una tendencia.

¿Qué es una tendencia?

Simple, ya lo comente antes, es el conjunto de impulsos y retrocesos que hace el mercado.

De forma simple se ven de esta forma.

En el mercado existen 2 tipos de tendencias, la bajista y la alcista.

Una tendencia alcista son una serie de mínimos y máximos más altos cada vez

Una tendencia bajista son una serie mínimos y máximos cada vez más bajos.

Estructura de mercado para trading

Hasta aquí todo fácil, ¿Correcto?, El detalle aquí, es que la estructura real en el mercado no es tan simple, ni tan sencilla, observa:

Aun así, debes aprender a identificar estas estructuras en el mercado, así como las roturas de estructura y los cambios de estructura.

Hasta aquí, solo se trata de identificar la estructura, aun no estamos haciendo gran cosa con ello. Cada movimiento del precio, cada impulso y cada retroceso lo podemos descomponer en impulsos y retrocesos mas pequeños, es lo que se llama fractalidad y eso lo puedes encontrar en la mayoría de los impulsos y retrocesos. Mira:

Swing High & Swing Low

¿Cómo vas a determinar lo que es un máximo y un mínimo?, para poder determinar las estructuras correctamente, debemos saber lo que son los swing highs y swing lows. Es simple, es una formación de 3 velas de la siguiente forma:

No importa de que color sean las velas, solo necesitas que un Swing High tenga un máximo con 1 mínimo a cada costado y que el Swing Low tenga un mínimo con 1 máximo a cada lado.

Muchos te dirán que se necesitan 5 velas para poder contar ese swing, como un mínimo o un máximo, pero ese es su método y esta bien, en nuestro método, solo necesitamos 3 velas.

Ahora veremos un ejemplo de como identificar esos impulsos y retroceso usando el patrón de 3 velas, Swing High y Swing Low:

Aquí puedes ver algunas marcaciones de swings que dan forma a la estructura del precio, ya realizando la unión de esos swings puedes ver mas claramente como se dibuja por si sola la estructura:

Seguramente puedes ver mas swings dentro de este grafico, pero son swings de TF menor, que son mas relevantes para TF por ejemplo de 4H. Por ahora estamos definiendo la estructura de este TF en este grafico.

Puedes buscar de esta manera la estructura en cualquier TF.

Mas tarde, el lecciones posteriores, aprenderemos como operar usando los Swings como base, buscando la ruptura de los mismos y la búsqueda que el precio hace para romperlos en el futuro.

BMS y MS

Ahora si, veamos lo que es un rompimiento y un cambio en la estructura.

Es cuando el precio ya no hace otro máximo o mínimo nuevo y al contrario comienza a romper la estructura previa que teníamos, a esto lo llamaremos Break Market Structure o BMS. Pero esto es solo un rompimiento en la estructura, todavía no es un cambio en la estructura como tal, el precio podría continuar su tendencia anterior.

En este caso el precio rompe la estructura donde marca la linea roja, pero el precio continua alcista. Sin embargo un BMS puede fácilmente producir un cambio de estructura.

Al cambio de estructura lo llamaremos Market Shift o MS, concepto que podemos interpretar como un cambio de la tendencia.

Como puedes notar, primero teníamos una tendencia alcista, luego de que se produce el quiebre de la estructura (BMS), comienza una tendencia bajista, en ese momento ya podemos decir que tenemos un cambio de estructura (MS).

En el siguiente ejemplo podemos ver ambos.

Para dejarlo aun mas claro, el BMS es simplemente un rompimiento en la estructura, pero no un cambio, aunque puede ser el origen o la pista de que puede haber un cambio en la estructura.

El MS es como tal el cambio de la estructura después de que la estructura se rompió, por así decirlo el MS no tiene lugar a una marcación en el grafico, por que es como tal el cambio de una tendencia a otra.

Estructura de mercado en distintos Timeframes

En esta parte vamos a entender como es que funciona la estructura en diferentes fractales del mercado.

Es decir, la estructura en un TF de 4H, se ve diferente en el TF de 1H, pero fundamentalmente es la misma estrcutura.

Si unieses los puntos azules, verías la estructura de un TF alto, si unieras los puntos verdes, verías la estructura de un TF menor.

Mas o menos asi:

Los puntos verdes ya están unidos por las líneas negras. Puedes hacer el estudio de las estructuras desde un TF de un mes, hasta un TF de 1 minuto.

Asi se veria en un grafico:

No se trata de que marques de esta manera las estructuras, es solo un ejemplo de impulsos y retrocesos de TF mayor, descompuestos en impulsos y retrocesos de TF menor.

Los impulsos de TF mayores siempre tendrán mucha mayor relevancia que TF menores, cuando busques una estructura para operar, busca primero siempre la estructura de al menos un TF mayor al que pretendes operar.

El mercado es fractal, el entender las estructuras de TF mayor te dará la premisa direccional, para poder operar en la misma dirección de la tendencia general.

Este es el primer orden que pondremos a todo este caos y poco a poco iremos agregando mas orden en forma de herramientas para ser mas certeros, para tener la claridad necesaria para poder hacer trading de manera consistente y con confianza suficiente para ganar dinero.

Si tienes dudas te pido encarecidamente que no dudes en dejarlas en los comentarios.

Nos veremos en otro post muy pronto.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (9)

Viejo, Dios te bendiga mucho. Mi mentor explica muy bien pero tu explicas mucho mejor, no se te escapa nada, ningun detalle, cubres todo! Sigue subiendo y publicando mas contenido, please!

Responder

hola espero que estes bien, gracias por la información sirve de mucha ayuda para aprender mas…

Responder

Hola! Es posible que dejes informacion acerca de los propulsion block, vacuum block, rejection block, reclaimed block y Fair Value Gap (insuficiencias). Me gusta mucho tu contenido por eso me gustaría verlo por acá

Responder

Muy didáctico! Continuaré leyendo!

Responder

Te agradezco muchísimo por este contenido de tan alto valor 😀 tienes una nueva fan, continuaré leyéndote

Responder

super hasta ahora estoy invirtiendo y tu explicacion es clara y concisa gracias.

Responder

Tus explicaciones, precisas, muchas gracias!!

Responder

COMO OPERAR LAS KILL ZONE COMO MEJORAR EN EL SCALPING

Responder

COMO OPERAR LAS KILL ZONE COMO MEJORAR EN EL SCALPING Y EXPLICAS DE MANERA PRECISA

Responder