
El orden con este método de Michael Huddleston ciertamente es importante, pero no es que vayas a perderte entre tanta información. Y aunque el mismo Michael recomienda un orden, no es obligatorio, pero si facilita mucho el estudio de los conceptos de ICT.
El orden original y el nuevo.
El orden es simple y hasta donde yo se, solo se ha actualizado una vez con las series Pattern Recognition Series y If I could go back and tell myself what I know now, agregando esas series y eliminando lo que antes de llamaba ForeXmas, pero que ahora encuentras en el canal de Inner Circle Trader como ICT Forex Market Maker Primer Course y causando confusión y dejando la duda de si la serie que menciona es la Market Maker series o la que mencione antes, que cambió de nombre.
El orden original que el mismo Michael sugirió en un principio seria, este:
- ForeXmas – Ahora llamado ICT Forex Market Maker Primer Course
- W.E.N.T.
- Trading Plan Development
- Scout Sniper Basic Field Guide
- Precision Trading Series
- Market Maker Series
- ICT Mentorship
La lista después de los cambios quedo de la siguiente manera:

Obviamente al final agregando la ICT Mentorship.
Ahora que ya sabes el orden, puedes estudiar de esa manera, que aunque es un orden sugerido, no es obligatorio.
Detalles importantes
Ahora déjame decirte algo importante, aunque sepas ingles y puedas ver las series sin subtítulos y entender perfectamente el idioma, hay un pequeño problema. En algún punto, Michael, pensó que no todos merecen saber lo que el enseña, por tanto, los que de verdad quisieran aprender deberán pasar por horas y horas de verborrea del mismo Michael, verborrea que según él, agregó a propósito para filtrar a todas aquellas personas impacientes, que pensaron que usar su método es fácil, personas que buscan aprender rápido.
Por lo cual, al ver los videos, notaras que de (por ejemplo) 1 hora que dura el video, el contenido de valor es de apenas unos 30 mins, y el resto es verborrea sin sentido, historias que nada tienen que ver con la clase, de pronto se le va la olla hablando de otras cosas.
Entonces tienes que tomar con pinzas la información, separarla de la basura, pero créeme que no es fácil, entre tanta basura de pronto menciona algo importante, pero como antes de esa mención ya te dio mucha palabrería, no captas a la primera que esa información es importante, tienes que volver en el video, poner mas atención y tomar tus apuntes, este proceso se repite muchas veces durante todas las series.
Otra cosa importante, todas estas series están unidas entre si por variedad de ideas y conceptos, montones de conceptos que pueden llegar a confundir si no los haz entendido bien, además que no todos se usan de la misma manera en las diferentes series.
Por eso debes llevar apuntes, tomar notas (yo tomaba notas hasta con el minuto de video donde hacia mención a ciertas cosas importantes, así, cuando quería buscar referencias, ya sabia a que serie, video y minuto acudir), ser muy atento, tener buena memoria y poco a poco comenzar a armar el rompecabezas, que si bien no es tan complicado si requiere mucho de tu parte.
En esas series hay mucha tela de donde cortar, hay mucho con lo que comenzar.
Otro punto que todos mencionan, pero no es del todo cierto, es que debes mirar todas las series antes de comenzar con la mentoría. Y no es del todo cierto, por que en la mentoría vienen muchos temas a profundidad, el detalle es que muchos ejemplos están hechos en las series.
Sin embargo si quieres empezar desde la mentoría, podrías comenzar desde allí sin ningún problema. Pero tu deberás buscar tus propios ejemplos, aplicarlos y experimentar por tu propia cuenta la aplicación de los conceptos, cosa que Michael hace en las series por ti.
En las series también menciona muchos conceptos, pero no se detiene en ellos, los menciona, da un ejemplo y hasta allí, sigue con otro tema y lo mismo, esos mismos conceptos luego los repasa a detalle en la mentoría.
Entonces, las series y la mentoría se complementan entre si. Por eso la importancia de tomar notas.
Conclusión.
Es un método excelente, muy preciso y con altas probabilidades, pero es uno de los mas elaborados que conozco, requiere mucho de tu parte, mucho estudio, practica, repaso, apuntes con detalle (muchos apuntes, tengo 1 cuaderno de 100 hojas que fue con el que comencé y 3 cuadernos de 500 hojas llenos de apuntes, voy por el 4to y la cifra crece con cada nueva serie que hay de ICT 😬), buena memoria, mucho criterio personal para armar tu propio plan con la inmensa cantidad de herramientas que enseña Michael.
Una vez que aprendes a usar todas esas herramientas, les das un buen uso, las integras a tu plan, luego, es simple para trabajar, todo lo que sigue de allí, es poner a prueba tu plan y tu paciencia.