
El trading implica la compra y venta de activos cotizados altamente líquidos como acciones, divisas y/o futuros en un mercado electrónico regulado. El trading es cada vez más accesible, ya que solo se necesita contratar un broker que proporcione la plataforma tecnológica para realizar operaciones. A pesar de ello, el trading conlleva riesgos y es fundamental tener una buena formación o la asesoría de un experto financiero antes de comenzar en esta actividad para evitar poner en peligro nuestra salud financiera personal.
Vamos a ver a grandes rasgos lo que es trading un poco de su historia, y de a poco iremos desarrollando en nuevos posts lo que es cada elemento que conforma al trading, llámese traders, plataformas, brokers, etc, etc. porque si no tendríamos que hacer un post enorme que hasta a mi me daría mucha hueva leer, entonces aquí veremos un temario general de trading.
¿Que es trading?
En pocas palabras y para comenzar, el trading es una actividad bursátil de mera especulación, es decir que las ganancias dependen del sube y baja del mercado, se puede operar cuando sube el mercado, pero también cuando el mercado baja, es decir comprar en precios bajos para vender a precios mas altos y se puede vender a precios altos para comprar por un precio mas bajo.
Trading es una actividad que se lleva a cabo desde hace miles de años, que aunque parezca una profesión moderna, no lo es.
Tampoco es que te vaya a comentar santo y seña del trading y su origen, solo lo que necesitas saber.
En una traducción literal «trading» significa «comerciar» o «negociar», pero en este ámbito se utiliza para definir la negociación de activos financieros (acciones, forex, futuros, bonos, indices, materias primas, etc) con el unico fin de obtener beneficios económicos de la especulación
El trading es una de las profesiones que ha crecido bastante en los últimos 40 años gracias al desarrollo de tecnologías de la información, pero se tiene conocimiento que ya se hacia trading desde la época de la antigua Grecia, por allá del 1200 A.C. luego los japoneses desarrollaron lo que llamamos Velas japonesas, la bolsa como tal surge en la ciudad de Brujas (Bélgica) gracias a la familia Van der Bürse en el siglo XIII pues era en su casa donde se realizaban intercambios de todo tipo de bienes y la bolsa como la conocemos hoy en día surge en el siglo XVIII durante la revolución francesa, pasando por un primer auge hacia finales de los 1800 y primeras décadas de los 1900.
Un poco de historia del trading
Los mercados financieros han tenido varios sucesos que marcaron precedentes, por ejemplo la primera gran burbuja financiera de la que se tiene registro es la llamada Crisis de los tulipanes, la cual se gesto en el siglo XVII y como su nombre lo dice se genero gracias a que todos querían tulipanes por moda y el precio se fue al cielo, luego cuando nadie queria o podía adquirir tulipanes por que eran muy caros, las inversiones en invernaderos, semillas, abono y en general en el mercado de los tulipanes, provocaron inmensas perdidas a los comerciantes, inversionistas y proveedores de materia prima.
Otro suceso fue la creación de «la cinta» en 1860, donde se podían enviar por telegrama los precios de los activos a prácticamente todo USA (ya no tenias que llamar constantemente para saber el precio de un activo) y se imprimían en una pequeña cinta de papel que era leída por los traders y en base a eso compraban o vendían sus acciones, en ese entonces las ordenes de trading se realizaban por teléfono por medio de un broker (que en ese entonces era una persona que ejecutaba la compra de los activos de manera física en la bolsa de valores), esas ordenes muchas veces tardaban en ser ejecutadas, razón por la cual el trading de corto plazo no era viable en ese entonces.
Luego a principios de los 1900, la gente comenzó a ver que podían hacer mucho dinero comprando acciones en la bolsa de valores, empezaron a pedir prestamos a los bancos para comprar acciones, los precios de las acciones se fueron al cielo y la gente seguía comprando acciones a precios muy elevados con la esperanza de que al subir mas ganarían mucho dinero, creando una de las burbujas financieras mas grandes de la historia, cuando no hubo mas que comprar, todos empezaron a vender pero nadie quería comprar, por lo cual el precio cayo (querían vender lo que tenían a como diera lugar a precios muy bajos), las familias perdieron prácticamente todos sus ahorros, todas sus inversiones, los bancos con tantos prestamos pendientes y gente que no podía pagar se fueron a la quiebra, muchos comercios pequeños y medianos quedaron en la ruina, nadie podia ni queria invertir en nada, creando desempleo, hambre y miseria en un país que parecía prospero por que su bolsa de valores solo subía y subía hasta que reventó, esto fue conocido como el Crack del 29, la crisis del 29, el Jueves Negro, la Gran Depresión, en fin, fue uno de los sucesos financieros que mas han marcado la historia.
Para no hacer el cuento largo hubo otra crisis en los 40´s durante y después de la segunda guerra mundial, en los 80’s en américa latina, en el 87 «El Lunes Negro», en el 2008 «la Crisis Hipotecaria», y actualmente cuando escribo este post se esta desarrollando la crisis del 2020 que creo aun no tiene nombre, pero seguro sera algo de «Coronavirus» 🤣.
Si realmente quieres mas información sobre esto, te toca investigar, muchos de estos temas son para tener su propio post, la historia no es relevante para tu trading, así que por ahora creo que es suficiente de historia, trata de no perder mucho tiempo en esto, no sirve de mucho mas allá de tener un tema de conversación e impresionar a tus amistades y familia.
Con la tecnología actual las ordenes de trading tardan milésimas de segundos en llegar al mercado, llegan primero a tu broker (actualmente es una institución financiera que manda las ordenes al mercado), luego llegan a los Prime Brokers (que son los bancos que proveen liquidez a los brokers), y luego llegan al mercado, el cual puede ser la CME (Chicago Mercantil Exchange), la NYSE (New York Stock Exchange, mejor conocida como WallStreet), NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation), o por ejemplo Forex que es un mercado descentralizado, es decir no se ubica en ningún lugar del mundo, esta en toda partes 🙌.

Entonces en resumen, ¿Qué es el trading?, es una actividad donde se especula con activos financieros para obtener un beneficio económico, los cuales se pueden comprar y vender en cualquier momento obteniendo perdidas o beneficios, aunque es una actividad en donde se puede ganar mucho dinero, pero también se puede perder todo el dinero invertido, es una de las profesiones mas estresantes actualmente, existe tanto gente que se ha hecho millonaria como gente que se ha quedado en la calle con esta actividad.
Tipos de Trading
Existen diversas formas de trading que están relacionadas con factores como el tiempo en el que se mantienen abiertas las operaciones.
El Day Trading implica abrir y cerrar operaciones dentro del mismo día de negociación, lo que lo convierte en una forma de inversión a corto plazo en la que generalmente no se mantienen operaciones abiertas de un día para otro.
El Scalping es una forma de trading en la que el inversor opera en períodos extremadamente cortos, a lo largo del día, con operaciones que pueden durar solo unos pocos segundos.
En el Swing Trading, las operaciones pueden dejarse abiertas al final del día y suelen durar alrededor de diez días.
El Trading tendencial o direccional no tiene límite de tiempo y consiste en tomar posiciones en el mercado a favor de la tendencia.
Aunque de esto hablamos mas a detalle en este otro post.
Trading, dinero fácil…
Muchas veces se piensa que el trading es dinero fácil y rápido (gracias a los multiniveles basados en FOREX que dicen que puedes hacer de tu teléfono un cajero automático 😂 meter gente a una empresa no es trading), es una completa mentira, a grandes traders (y a pequeños también) les ha costado mucho dinero, muchos años de entrenamiento y practica, muchos sacrificios económicos y personales, así que solo mantén tus pies en el piso, ¿Por que te digo esto?, para evitar que caigas en estafas con falsas ilusiones, para evitar que te decepciones cuando pierdas todo tu dinero, para que no te des de topes cuando veas que no es tan fácil ser un trader profesional, para que abras tu mente a la posibilidad de que te puede llevar el mismo tiempo que la universidad o mas (pero es mucho mas beneficiosa que la universidad 😎), ten en mente que es un activad fácil pero no es sencilla, hay un dicho que dice «El trading es la manera mas difícil de hacer dinero fácil«.
¿Que necesito para hacer trading?
Necesitas básicamente:
- Contar con la formación adecuada
- Un Broker (de Forex, Futuros o acciones)
- Computador personal
- Plataforma de trading (te la brinda el broker)
- Dinero (que estés dispuesto a perder y que no necesites)
Actualmente puedes entrar con capitales pequeños a negociar, anteriormente se necesitaba mucho dinero para poder especular con activos financieros, pero gracias a los avances tecnológicos puedes entrar hasta con 100USD al mercado Forex y perderlo todo en un ratito 🤣, pero no te preocupes también hablaremos de esto en otros post para evitar esto.
Por ultimo déjame comentarte que ni de lejos vas a convertirte en el siguiente lobo de Wall Street, por que aparte como tal ese ladrón no era trader… el era un vendedor de acciones, te llamaba y te ofrecía que le compraras acciones de cualquier compañía, así como un vendedor de tenis actualmente, el cobraba comisiones por la cantidad de tenis que vendía, no ganaba por el hecho de que los tenis subieran o bajaran de precio, eso si, era un maestro de las ventas (muchas de las técnicas que enseña en sus seminarios aun funcionan bastante bien), así que si quieres ser trader mejor procura ser como Jesse Livermore o Warren Buffett (por decir los mas conocidos), ellos si eran verdaderos maestros del trading.