
La inversión es la mejor manera de ganar cantidades ilimitadas de dinero, aunque Wikipedia tiene una definición con otro sentido, uno mas estricto: «Inversión es un término económico, con varias acepciones relacionadas como el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo.»
En pocas palabras, el dinero que tengas ahorrado, lo vas a poner a trabajar, es decir «a colocar», en algún activo financiero para que con el tiempo te genere rendimientos, ósea, te de mas dinero después de cierto plazo, pero no podrás hacer uso de ese dinero hasta el final del plazo.
Aunque invertir podría considerarse una obligación para todos, la mayoría tiene concepciones erróneas de las inversiones, evitando a toda costa, todo tipo de inversión.
Sin saber, que las inversiones pueden dar una calidad de vida mucho mejor, que no necesitas ser un experto, ni necesitas cantidades enormes de dinero y que podrías aprender por ti mismo a invertir sin tantas complicaciones.
Aunque déjame decirte, comprar una televisión, un smartphone, un estéreo, o similar, a un precio bajo para un largo plazo, no es una inversión, es solo una buena compra. ¿Por que digo esto?, por que he escuchado a infinidad de personas mencionar «Esta barato, cómpralo, es una buena inversión», ¿Esa pantalla de alguna manera te traerá algún beneficio monetario a largo plazo?, ¿No?, entonces no es una inversión y punto.
En este post, me enfocare a las inversiones en bolsa, no ha inversiones de bienes raíces, ni a prestamos P2P, ni starups, o similares, solo lo relacionado con la bolsa de valores.
👀 Ejemplo.
Un ejemplo simple, demasiado simple, de lo que es una inversion:
Juan Cráneo tiene 20,000 usd, pretende comprarse un auto, pero en lugar de eso decide comprar acciones de una empresa, para venderlas después de algún tiempo, después de 3 años desde que invirtió su dinero, las acciones de empresa de valorizaron, ahora Juan Cráneo, vende esas acciones, obteniendo por ellas 40,000 usd.
Ahora Juan Cráneo, puede comprarse el auto de 20,000 usd, y le sobran otros 20,000 usd para continuar invirtiendo.
Recordemos que Juan, de principio, se negó a si mismo comprarse un auto nuevo para él, prefiriendo la inversión sobre una simple compra.
¿Pudo haber comprado el auto y considerarse una inversión?
Si, claro, por supuesto, pero en ese caso debió de poner a trabajar el auto, un ejemplo simple, es comprar ese auto y ponerlo a trabajar en Uber. De no ser así, es una simple compra, un gasto y ya.
Las empresas constantemente están realizando inversiones, ya sea la compra de equipo o maquinaria que aumente la producción o para reducir costos, lo cual deja mas beneficios.
Por ejemplo, si una empresa que empaca artículos, tiene una maquina que logra empacar 1000 artículos por día, adquiere una maquina que le permite empacar 2000 artículos al día esta aumentando su producción, lo cual le permite tener mas fluidez con sus clientes, lo que podría significar mas ingresos.
De principio la compra de la maquina supone un gasto para la empresa, pero el objetivo es recuperar ese dinero con el aumento de la producción y generar mas ingresos de los que conseguía antes.
⚠ Aclaración.
Cabe mencionar, que los ejemplos están sobre-simplificados, no es tan fácil como se expone en este ejemplo.
🧐 Importancia.
Aunque para todos es de suma importancia aprender a invertir, muchas personas hablando de manera individual y por cuenta propia, no invierten.
Para las empresas ya vimos por que es importante, invierten en innovación, tecnología, minería de datos, publicidad, materias primas, logística, en otras empresas, etc. y todo esto a final les podría suponer un beneficio, aunque no es necesariamente así.
Para nosotros, los individuales, es similar, con las inversiones pueden mejorar muchas cosas, la educación, la calidad y nivel de vida, la tranquilidad económica, todo esto nos lleva inherentemente a un progreso en muchos sentidos.
Por otra parte, existe la inflación, la perdida de poder adquisitivo del dinero, invirtiendo evitas que ese poder se pierda, mantienes el valor del dinero. Cosa que no pasa con el ahorro, ya que cuando solamente ahorras, el dinero pierde valor poco a poco, conforme va pasando el tiempo.
Cuando inviertes y lo haces de manera correcta, tienes la magia del interés compuesto, poco a poco mientras vas ganando dinero, vas invirtiendo cada vez mas por lo tanto cada vez, vas generando mas y mas dinero.
⚠ Riesgos.
Por supuesto que existen riesgos, pero el que no arriesga no gana.
Uno de los mitos mas grandes sobre las inversiones, es que son muy arriesgadas, que posiblemente puedas perder todo tu dinero y hasta mas. Y si.
Eso es posible, por eso debes educarte primero antes que nada, no es nadamas, ir y darle tu dinero a cualquiera, o ir y comprar acciones asi nadamas por que si, no.
Dentro de tu educación debes aprender gestión de capital y manejo de riesgo, que ni siquiera es gran ciencia, una te explica como debes administrar tu capital para invertir y el otro te enseña como calcular tu riesgo antes de entrar a mercado.
Muchas personas prefieren jamás invertir, jamás arriesgar su dinero por la posibilidad de ganar mas dinero del que ya ganan.
Las concepciones que se tienen y que son erroneas son:
- Necesitas ser un experto.
- Requiere mucho capital.
- Es una apuesta.
- Es muy arriesgado.
Y ninguna es verdad. ¿Por que?.
Por que no necesitas ser un experto, puedes aprender a invertir por ti mismo, o acudir a alguna academia, o leer un libro de inversiones, conforme vayas invirtiendo vas ganando experiencia, lo cual, solo potencia tus habilidades como inversor.
No requiere mucho capital, antes si, en los años 20, después de eso muchas casas de bolsa comenzaron a abrir cuentas cada vez mas pequeñas, a tal grado que los brokers de acciones actualmente aceptan cuentas de hasta 100 usd (aunque no recomiendo operar acciones con tan poquito capital).
No es una apuesta, por eso debes educarte y entender de probabilidades, entender de ratios de beneficio, de interés compuesto, y la experiencia poco a poco te ayudara a ponerte la mayor parte de tiempo de lado de mayor probabilidad, y en caso de que te equivoques debes aprender a manejar el riesgo, para que las perdidas sean siempre menores que las ganancias, de esa manera podrías mantener un equilibrio positivo siempre en tu capital.
Es arriesgado, si, pero la vida misma es un riesgo, todo el tiempo estas en riesgo de morir, entonces no me vengas con eso de que invertir es arriesgado, pues claro, cruzar la calle es un riesgo, por eso tu mami te enseño de pequeño que solo puedes cruzar después de que al mirar a ambos lados de la calle no vengan vehículos cercanos que amenacen con atropellarte.
¿O es acaso que ves venir los autos y te cruzas sabiendo que de seguro vas a ser atropellado?.
Por eso la educación antes de invertir es importante, también es importante que el dinero que destines para la inversión, sea dinero que ya no vas a utilizar, sea dinero que te sobre, que no estés contando con el.
Ósea, no metas en bolsa el dinero de la comida del mes, ni del pago de servicios, ni de un préstamo, ni de nada que no sean ahorros que no tienen una función vital para tu salud financiera.
Esto es por 2 cosas, la posibilidad de que lo pierdas todo en una mala inversión y la tranquilidad de que si pierdes ese dinero, realmente no pasa nada y aunque no lo creas, este ultimo punto es crucial, es super importante, es la parte mas importante de las inversiones y la especulación.
La inversiones en bolsa son un riesgo limitado a perder todo tu capital que destinaste para este fin, pero la ganancia es ilimitada, por ejemplo si arriesgas 1000 usd, lo mas que puedes perder son esos 1000 usd (a menos que estés muy apalancado, cosa que no harías si estas educado correctamente), pero las ganancias pueden ser mucho mas que eso, 2000 usd, 5000 usd, 10,000 usd, 50,000 usd y así, el limite es tu habilidad como inversor.
Toda inversión implica un riesgo, es inherente, inmutable, propio de las inversiones, pero también representan una oportunidad.
👥 Tipos de inversión.
Fundamentalmente existen 3 tipos de inversión:
- Corto plazo: Menos de 1 año.
- Mediano plazo: Entre 1 y 3 años.
- Largo plazo: Mas de 3 años.
De aquí desprenden otros «subtipos» de inversión:
Según el elemento en qué se invierta:
- Maquinaria: Tractores, robots, empaquetadoras…
- Materias primas: Metales, alimentos, combustible…
- Elementos de transporte: Furgonetas, camiones, coches…
- Edificios: Naves industriales, oficinas, bajos comerciales…
- Inversión en participaciones de otras empresas
- Inversión en investigación y desarrollo (I+D).
Según el ámbito:
- Empresarial.
- Personal.
- Financiera.
Según la naturaleza del mercado:
- Privada.
- Pública.
Según la adaptación al inversor:
- Personalizada o a medida.
- General o estándar.
Podríamos citar muchas más clasificaciones de inversión, pero las anteriores son las esenciales. Es decir, las más importantes.
En este post, nos estamos enfocando principalmente al ámbito financiero, donde buscas invertir en acciones, índices, bonos, fondos de inversión, ETF´s, etc.
Las tipos de inversiones que nos interesan son en los 3 plazos, luego las participaciones en empresas (acciones), y ambas adaptaciones al inversor, ya que puedes tener un portafolio personalizado para ti o invertir en ETF o índices, es decir de una manera mas general.
💰 Inversión Vs Ahorro.
Creo que con todo lo que hemos platicado hasta aquí, ya tienes mas claro cuales son las diferencias.
Aun asi, puede que no sea tan obvio.
La principal diferencia es el riesgo, con el ahorro estas teniendo 0% de riesgo, pero seguramente 0% de ganancias. Tu dinero esta sentado allí sin hacer nada, ni para bien ni para mal.
Con la inversión tienes un riesgo, pero también la posibilidad de ganancias. Tu dinero esta trabajando y como todo trabajador, a veces produce mucho, a veces poco y a veces no esta.
La segunda, con el ahorro muy seguramente tu dinero se esta devaluando, con la inversión esta creciendo.
El ahorro se considera un predecesor a la inversión, ya que es el único origen recomendado para las inversiones, así como ahorras para irte de vacaciones, para comprar un televisor, un smartphone, puedes destinar una parte de ese ahorro para invertir, con la ventaja de que la inversión esta creciendo tus recursos y no solo estas gastando.
📈 Inversión Vs Especulación.
Estas suelen causar mucha controversia y no todos los autores y personas del mundo financiero y bursátil se ponen de acuerdo. Algunos dicen que ambos son los mismo, otros que son opuestos por completo, incluso hay quien dice que solo existe la especulación en bolsa, que la inversión en bolsa no existe.
Pero desde mi punto de vista las diferencias son claras:
La inversión implica comprar un bien buscando a generar valor a futuro. Normalmente requiere un estudio extenso de las ventajas y desventajas de dicho bien, implicaciones, riesgos. En el caso de las acciones, por ejemplo, se suelen considerar estados de cuentas, balances, estados financieros, resultados, el valor de la empresa, análisis FODA (en términos simples), con base en todo esto, se evalúa si el futuro de la empresa es prometedor o no, se busca tanto generar valor, como beneficio.
La especulación implica comprar o vender activos o bienes, buscando beneficios, por el solo hecho de la subida o bajada de precio del activo. No hay grandes investigaciones, ni análisis extenuantes, ni se mantienen los activos por mucho tiempo, solo se busca el beneficio, no necesariamente se busca generar valor.
Aclaro que esta es MI definición, así lo conceptualice yo, ya que existen infinidad de definiciones para lo mismo y aunque Wikipedia y la RAE digan una cosa, a todos les vale 3km de 🍆 y dicen lo que les da la gana, como yo 😎.
⚙ ¿Cómo funciona una inversión?
Para saber cómo funciona una inversión es importante conocer el significado económico de inversión. Sea cual sea su tipo, se rige bajo cuatro factores fundamentales. La rentabilidad, el riesgo, la liquidez y el plazo. Esto es, lo que ganamos, lo que podríamos perder y el tiempo.
- Rentabilidad: La rentabilidad o rendimiento es lo que obtenemos a cambio de realizar la inversión. Normalmente se mide en términos de beneficio o rentabilidad, aunque no tiene por qué ser así.
- Riesgo: Hace referencia a la incertidumbre. En economía nada es seguro al cien por ciento. Con lo cual, debemos trabajar siempre con riesgos asumibles por si la inversión no sale como esperábamos.
- Liquidez: Es la capacidad de convertir una determinada inversión en dinero con pérdidas mínimas respecto a su valor.
- Plazo: El tiempo es la tercera variable fundamental. Podemos esperar un determinado rendimiento pero dependiendo del tiempo qué tardemos en obtenerlo ¿Compensará o no la inversión?.
Un error común es centrarse únicamente en el primer punto, irónicamente es el menos importante, ese lugar es para el riesgo, el riesgo de toda inversión debe ser el punto clave, ya que si pierdes todo tu dinero por que tenias un riesgo muy alto, pues toca empezar de nuevo, entre mas riesgo mas pierdes, entre mas pierdes, mas difícil es recuperarte.
La rentabilidad pasa a segundo plano cuando el riesgo es de igual tamaño o superior, entonces aunque sea una rentabilidad enorme, pero el riesgo es igual o mayor, no vale la pena entrar allí.
💳 Instrumentos de inversión mas utilizados.
Aunque en este post nos enfocamos mas en inversiones en bolsa, también mencionaremos instrumentos fuera de este rubro, para que tu con tu curiosidad investiguen mas.
- Bonos del gobierno
- Bonos de empresas
- Acciones
- Futuros
- Certificados del tesoro
- Pagares de bancos
- Fondos de inversión
- ETF’s
- Inmuebles
- Divisas
- Seguros
- Prestamos P2P
- Crowdfunding inmobiliario
No puedo terminar este punto sin mencionar que con la mayoría de estos se puede invertir, pero también especular, ya que la inversión o especulación no dependen del activo financiero, si no de la persona que hace uso de estos instrumentos.
Claro que cada instrumento financiero tiene sus propios requisitos y características, que facilitan o no la inversión o la especulación y es únicamente tuya la responsabilidad de conocer estos requisitos y características, para saber que método usaras para generar beneficios.
✅ Brokers para invertir en acciones.
Seguro que después de todo este palabrerío te estarás preguntando, «¿Bueno y ahora como invierto?».
Para invertir en Acciones, Futuros, Divisas, Criptomonedas, CFD´s, ETF´s, Materias primas, Índices, necesitas un broker, un intermediario, te dejare una lista de algunos de los mas confiables para este fin.
Para acciones, índices, futuros y ETF *:
- Interactive Brokers (USA)
- TD Ameritrade (USA)
- GBM Home broker (Solo México)
- Kuspit (Solo México)
- Actinver (Solo México)
- Si eres de otro país, busca casa de bolsa locales
*Algunos de estos broker, también manejan todos los demás instrumentos que mencione arriba.
Para CFD, Divisas, Criptomonedas, Materias primas, Indices:
- ICMarkets
- FxPro
- Tickmill
- Pepperstone
- Admiral Markets
- Darwinex
Son los que yo conozco que son confiables, tengo cuentas en casi todos, menos en Interactive Brokers, Actinver, Tickmill, FxPro, el resto me han funcionado bien, están regulados (debes tener esto en cuento primero que nada).
Lo primero que tienes que hacer, es entrar a sus sitios web, leer todo, regulación, condiciones, plataformas, comisiones, requisitos, depósitos y retiros, FAQ’s, tu contrato, debes realizar una investigación exhaustiva, recuerda que vas a depositar con ellos tu dinero y no quieres que se vayan con tu dinero y desaparezcan para siempre.
Una vez que hayas leído todo, si aun tienes dudas, todos tienen un área de soporte que normalmente responden muy bien a las preguntas técnicas del broker, como por ejemplo si no te queda claro donde están regulados, que tipo de broker son (STP, ECN, MM), dudas de la plataforma, etc.
No te van a responder preguntas sobre, como invertir, si debes comprar o no, ni nada de eso.
🙌 Conclusión.
Invertir es simple, pero no es fácil, tampoco necesitas gran conocimiento, ni mucho dinero, pero si no estas en una escuela o academia, lo mejor que puedes hacer es dejar que fluya tu curiosidad y lee e investiga todo sobre inversiones, no te quedes solo con lo que he escrito aquí, por que es un mundo muy extenso que no se puede cubrir en un post.
No ingreses todo tu dinero sin saber, por que lo mas seguro es que lo pierdas todo y te iras de aquí pensando que esto no funciona, primero edúcate e infórmate, luego practica con cuentas demo, gana experiencia y luego practica con dinero real, gana experiencia con dinero real, poco a poco comenzaras a ganar.
Esto no es una carrera, ni una competencia ni por el dinero, ni por el conocimiento, existe mucha gente que con poco conocimiento ha ganado mucho y viceversa, gente que con mucho conocimiento lo ha perdido todo y dinero, pues hay hasta para regalar 🤣.
Pero obvio a ti no te lo va a regalar nadie 😂.