
Es en pocas palabras el mercado mas grande y liquido del mundo, en este mercado se llevan a cabo transacciones enormes por ejemplo, una empresa Europea que tiene sede en Japón, tiene que cambiar sus Euros por Yen, para poder pagarle a sus empleados en moneda local, empresas que exportan de un país a otro deben hacer cambios de su moneda a la moneda local para poder hacer negocios, un turista que cambia su moneda por la moneda local del país al que viaja, todo esto es parte del mercado forex.
FOREX es la abreviación y conjunción de FOReign EXchange, que se podría traducir como «intercambio de divisas», lo vas a encontrar abreviado como FX, también lo llaman Currency Market.
Básicamente nada se mueve en el mundo sin pasar primero por este mercado, por que la mayoría de las transacciones en todo el mundo se realizan con dinero.
🤔 ¿Cómo funciona FOREX?
Es un mercado descentralizado, es decir no reside en un solo lugar como las acciones o los futuros, este mercado se compone de todos los bancos conectados entre si, desde los cuales se realizan intercambios de monedas todo el tiempo.
Estos intercambios se hacen entre bancos, no en un «lugar» es especifico, lo cual se le llama «operación extrabursatil», es decir entre particulares.
Cuando compras un Futuro o una Acción, lo tienes que hacer a través de un broker, pero lo compras a NYSE o CME, que es donde llegan todas las ordenes de compra y venta de acciones, no puedes comprar un futuro directamente a Juan, no, Juan primero tiene que decir al CME: «¡Hey!, tengo un futuro a la venta», el CME pone en el mercado el futuro de Juan esperando que alguien lo compre.
Forex no funciona así, aquí si puedes comprar los dólares que vende Juan, directamente con Juan, y es lo que hacen los bancos, digamos que Wells Fargo necesita cambiar 100usd por el mismo valor pero en Franco Suizo, va con un banco Suizo y le dice «¿Podrías cambiarme mis 100 usd, por francos?», «Si claro, venga, cambiemos».
Pero estos cambios no se realizan así nada mas.
Para realizar el intercambio primero se deben «vender» los dólares y luego «comprar» los Francos.
💷 ¿Qué es un par de divisas?
Un par de divisas es un conjunto de 2 divisas, para comparar el valor y poder realizar el intercambio, cada país tiene su propia divisa, aquí te dejo unos ejemplos:

Un par se vería de esta forma EUR/USD, donde el EUR es la moneda base, a que se esta comprando o vendiendo y el USD es la moneda con la que se va a comprar o desde la que se va a vender.
Por ejemplo:

En este grafico del EURUSD, podemos ver que actualmente para poder comprar 1 euro necesitamos 1.1595 dólares.
Ejemplo 2:

En esta grafica de USDJPY, dólar contra Yen Japonés, vemos que para comprar 1 dólar necesitamos 114.301 yenes.
En el mercado existen muchos pares de divisas, pero los mas negociados son:
EURUSD – Euro vs Dolar
GBPUSD – Libra vs Dólar
AUDUSD – Dólar Australiano vs Dólar estadounidense
NZDUSD – Dólar Neozelandés vs Dólar Estadounidense
USDJPY – Dólar vs Yen Japonés
USDCHF – Dólar vs Franco Suizo
USDCAD – Dólar estadounidense vs Dólar Canadiense
💹 ¿Cómo se mueven estos pares?
El precio de estos graficos se mueve en relación a la fuerza relativa de cada par. Es decir en el USDJPY, si tenemos un dólar fuerte, con buenos resultados económicos, etc. Pero en Japón las cosas no van bien, hay mucho desempleo, sus resultados no son tan buenos, entonces la relación es que el dólar se hace mas caro y el Yen mas barato, por tanto, por cada dólar que quieras comprar vamos a necesitar mas cantidad de Yenes y en lugar de necesitar 114.301 vamos a necesitar 116 yenes, por ejemplo.
Esto pasa con todos los pares, aunque no necesariamente tiene que ser por buenos o malos resultados económicos, por ejemplo el Yen suele ser una «moneda de respaldo», cuando las cosas no van bien en el mundo, los inversores saben que pueden confiar en Japón por que suele manejar muy bien las crisis. Esto no quiere decir que estén vendiendo sus dólares, pero el tipo de cambio se movería a favor del Yen japonés, el cual se vuelve relativamente mas fuerte que el dólar.
Como consecuencia en lugar de necesitar 114.301 yenes, podrías comprar 1 dólar con 110 yenes.
Pero como ya comente, no es por que el dólar sea débil, mas bien el Yen se volvió mas fuerte.
Este es solo un factor, lo que llaman, noticias fundamentales.
Pero también influyen los tipos de interés de cada país y la política en general, desastres naturales, terrorismo, avances en tecnología, etc.
💰 ¿Cómo ganar dinero con el mercado Forex?
Vas a especular con estos pares de divisas a través de un broker de forex, una ves que aprendas una estrategia de trading vas a especular de acuerdo a tu estrategia si un par de forex va a subir o bajar, si tu estrategia te da indicios de que el precio subirá, vas a comprar, y al contrario.
Esta es la manera mas sencilla, otra opción es comprar los futuros de las divisas, pero este es otro tema, mas complicado de resolver y el trading debe ser sencillo y simple, tal ves cuando tengas mas experiencia ya podrás ser un especialista en divisas.
Por ahora, abre una cuenta demo con un broker y comienza a probar tu estrategia y a entender estos mercados. No hay nada mejor como que vayas a tu plataforma y comiences a practicar lo que hemos visto ya.
Una vez que ya tengas tu cuenta, te vas a encontrar cono algunos detalles como :
👀 ¿Qué es el spread?
El spread es la diferencia entre el BID y el ASK, es decir la diferencia de precio que existe entre la Oferta y la Demanda.
Para ser mas claros, el Bid o la demanda y el Ask o la oferta.
En los mercados siempre vas a tener 3 precios, el precio real, el precio al que se quiere comprar (bid) y el precio al que se quiere vender (ask).
Por ejemplo, si quieres comprar el par EURUSD y su precio real es de 1.2210, el bid podría estar en 1.2211 que es donde se abren las posiciones de compra, el spread es de solo 1 pip, estas perdiendo de entrada 1 pip.
Si quieres vender el EURUSD y su precio real es de 1.2210, el ask (normalmente) es el mismo que el precio real, pero también hay ocasiones donde el ask, puede ser menor que el precio real, por ejemplo en 1.2209, es decir estas vendiendo 1 pip por debajo del precio real, estas perdiendo de entrada 1 pip.
El spread se separa o cierra por 2 razones:
1.- Manipulación del broker para ganar mas dinero (abren el spread, para que en lugar de 1 pip entres mas lejos del precio real)
2.- Por la liquidez propia del activo (entre mas liquidez el spread es menor, entre mas ofertas y demandas, mas rápido se mueve el dinero)
Vas a encontrar spread muy grandes o muy separados en horas donde hay poca volatilidad, por ejemplo en la sesión asiática, que comienza a partir de las 7:00 pm hora de NY, por que a esa hora casi no hay ni compradores ni vendedores, ósea no hay mucha liquidez.
🔍 ¿Qué es un pip?
Es el mínimo recorrido que puede hacer un par de Forex, dicho de otra forma, es la cantidad mínima que se puede mover un par de forex.
Por ejemplo, entre 1.2020 y entre 1.2021 hay 1 pip de diferencia, el pip será el 4to numero a partir del punto.
Entre 1.2020 y 1.2030 hay 10 pips, entre 1.2020 y 1.2120 hay 100 pips de diferencia.
En otros pares como el USDJPY la cosa cambia y el pip es 100.20 a 100.21, eso es 1 pip.
Entre 100.00 y 101.00 hay 100 pips de diferencia, entre 100.00 y 100.10 hay 10 pips de diferencia.
💲 Lotaje
Un lote es un cierto numero de unidades de un par, ya que 1 sola unidad no te rendiría nada de beneficios. Por tanto se organiza en lotes donde cada lote equivale a 100,000 unidades de la divisa base.
Por ejemplo si compras un lote de EURUSD, estas comprando 100,000 euros. También existen mini-lotes y micro-lotes, que es lo mínimo que permiten los brokers y las plataformas de trading.
Un mini-lote se compone de 10,000 unidades de las divisa base, en las plataformas como MT4/5 lo verías como 0.10 (0,1 = 10.000 / 100.000). Es decir, si quieres compara 35,000 unidades de la divisa base, en MT4/5 tendrías que poner un lotaje de 0.35.
Un micro-lote se compone de 1000 unidades de la divisa base, en las plataformas como MT4/5 lo verías como 0.01 (0,01 = 1.000 / 100.000). Es decir, si quieres comprar 4,000 unidades de la divisa base, en MT4/5 tendrías que poner un lotaje de 0.04.
🚀 ¿Qué es apalancamiento?
El apalancamiento le permite obtener gran accesibilidad al Mercado por un depósito inicial relativamente pequeño. Esto quiere decir que, si el mercado se mueve en su favor, su rendimiento neto podrá ser mucho mayor que en el trading clásico y sus ganancias más beneficiosas.
Por otra parte, si un Mercado se mueve en su contra, sus pérdidas pueden exceder su depósito inicial, por ende es de gran importancia comprender cómo manejar el nivel de riesgo cuando operamos.
Tomemos algunos ejemplos para entender cómo trabaja el apalancamiento.
Ejemplo I:
Nuestro primer trader quiere abrir una operación en EUR/USD de 0.1 lotes.
El valor del contrato es de €10,000 y el apalancamiento es 200:1 o 0.5%.
Esto significa que el inversor necesita 0.5% de €10,000, que es €50, como depósito para abrir la operación.
Ejemplo II:
Nuestro segundo trader quiere comprar un contrato de S&P500 con un multiplicador de 50.
Para motivos de este ejercicio, digamos que el precio del S&P500 es 2,000.
Para abrir una posición sin apalancamiento, el inversor necesitará 2,000 x 50 = $100,000 (USD) en su cuenta.
Si el apalancamiento es 100:1, el trader solo necesita 1% de eso para abrir una posición. Así que con solo $1,000 como depósito inicial, podrá obtener una exposición equivalente a $100,000 en el S&P500.
Las ventajas del apalancamiento:
-El apalancamiento le permite optimizar su inversión posibilitando operar posiciones largas comprometiendo solo una fracción del valor de la operación como depósito inicial
-Usted también puede tomar posiciones más grandes de las que no podría con compras físicas.
-Su retorno es bastante mayor como proporción de inversión inicial.
-Optimice su capital invirtiendo en un rango de diferentes activos.
Los riesgos del apalancamiento:
Así como sus ganancias van en aumento, así crecen también sus potenciales pérdidas. Usted puede perder más de su depósito inicial si no maneja el riesgo cautelosamente.
Si tiene una cuenta básica puede minimizar su riesgo mediante el uso del stop loss garantizado. Cuando esté disponible, este limitará sus potenciales pérdidas a una cantidad determinada.
🙌 Conclusión
Puedes parecer de principio algo complicado entender todo esto, pero créeme que en la practica es totalmente diferente, es mucho mas simple y sencillo, a teoría de estos temas es largo pero muy simple una vez que la trasladas a lo real, ay que no tienes que estar pensando mucho en estas cosas.
E mercado forex suele usarse como entrada a los mercados financieros debido a su bajo coste, pero es uno de los mas complicados, debido a que aquí juegan los bancos centrales y grandes bancos principalmente, no es como en acciones donde muchas empresas y fondos tienen mas poder y son en teoría «mas predecibles»
A mismo tiempo al ser económico, permite que cuentas relativamente pequeñas (1000 a 3000 usd) tengas un margen de maniobra mas amplio, podrás gestionar mucho mejor tus operaciones y el riesgo que manejas.
No necesitas una cuenta grande para poder comenzar como en acciones al contado, donde la mayoría de broker te piden 25,000 usd.
Como todo, tiene sus ventajas y desventajas, depende de ti decidir si forex es lo tuyo o no.