Saltar al contenido

¿Qué es broker y cual escoger?

En esta ocasión vamos a ver un tema básico, quiero verlo de manera rápida para que no perdamos mucho tiempo en estos comienzos, realmente este es uno de los temas más sencillos no depende mucho de mí depende mucho de ustedes, de la investigación y de todo lo demás que ustedes quieran hacer para para introducirse en este mundo del trading.

Y lo primero que necesitamos para hacer trading es elegir un broker puede ser cualquiera, el que ustedes quieran igual dependiendo del activo que ustedes quieran operar es el broker en el que necesitan entrar.

Existen los más conocidos que son los brokers de forex existen los brokers de acciones, de futuros, etc.

Realmente todo depende del broker que ustedes quieran operar, lo importante aquí es que escojan un broker regulado.

Podemos escoger cualquier broker, por ejemplo IC Markets, este es el que yo uso, está regulado en Australia recientemente abrió una sucursal en Europa (Chipre) para salir un poquito de las restricciones que empezó a poner el regulador australiano.

Pero yo sigo operando con IC Markets Australia, a ustedes me parece que ya les da la opción de poder escoger otro tipo de de regulación.

¿Qué son las regulaciones de un broker de Forex? 🤔

Son los que mantienen a los brokers en la raya y ¿Qué quiero decir con esto?, que no que no se roben el dinero, que no se vayan a ir con el dinero, porque si esto puede pasar.

Por eso debes de escoger un broker regulado, como en este caso pues IC Markets es un broker regulado.

También existe Pepperstone en el cual también está regulado por por una asociación australiana.

Están todos estos brokers 👇, obviamente hay muchos mas, pero estos, son los mas conocidos.

Puedes escoger el que tú quieras siempre y cuando este regulado.

De los que te muestro arriba, la mayoría están bien regulados.

En Europa existen también varias clasificaciones de las regulaciones, una de las mejores es la FCA, que es en Inglaterra.

O en Europa la ESMA, tienes una regulación directamente europea.

Hay muchos brokers como FBS, IFCMarkets, FXPrimus, OctaFX, RoboForex que están reguladas en países que no dan tanta confianza.

Como por ejemplo FBS está regulado en Belice, no es que no sea una buena regulación, solo que no es una regulación tan estricta o tan tan de calidad como por ejemplo la australiana, la FCA o regulaciones de Estados Unidos.

De hecho brokers de EEUU para operar en Forex hay muy pocos, solamente hay bloques de brokers de futuros como por ejemplo Phillip Capital, TD Ameritrade donde puedes operar futuros, acciones y forex, el detalle es que es un poquito caro a comparación de otros brokers de futuros.

Tambien existe NinjaTrader aquí puedes operar futuros, de hecho los bloques de futuros son los más seguros ya que tienen la mayoría de sus regulaciones en EEUU, las regulaciones de EEUU, son de las más fuertes que hay en en el mercado porque son muy estrictos.

Porque si algún brote de EEUU hace algo mal de volada lo investigan y de volada hacen juicio y de volada todo, en EEUU no se andan con rodeos.

Otra de las regulaciones más fuertes es la FCA en Reino Unido, primero son las regulaciones de EEUU y segundo las regulaciones de Reino Unido, porque son de las más fuertes, de las más estrictas.

También está Trading Station que esa es una plataforma y también es un broker, está regulado en EEUU es para futuros.

¿Forex o Futuros?

La diferencia entre Forex, futuros y otros activos es simplemente el tipo de broker que necesitas, la plataforma que te ofrece y las comisiones que se generan.

Obviamente también por ejemplo el apalancamiento, en futuros no tienes apalancamiento, si tú estás con dos mil dólares puedes comprar solo cierta cantidad de contratos. 

No voy entrar a detalle con todos los activos por ahora, porque es demasiada información.

Esas gentes que dicen que operar futuros es más seguro porque es menos manipulado, es una completa mentira, a lo que se refiere tal vez con «manipulación de los mercados» es que por ejemplo, en FBS en algunos brokers como estos, se ha visto que el mismo broker manipula el precio del activo en la plataforma.

Por ejemplo en las plataformas de futuros todos todos los precios van a ser exactamente iguales, en cualquier plataforma de futuros que tú habrás, igual en cualquier plataforma de acciones, que sean acciones al contado como por ejemplo en Interactive Brokers o TDAmeritrade.

Todos los precios van a ser exactamente los mismos, pero si tú vienes a un broker de forex, por ejemplo en ICMarkets el precio es de 1.14234, pero si vas por ejemplo a FBS el precio va a ser diferente y a lo mejor en vez de estar en 1.14234 está 1.14285.

Eso es a lo que se refieren al tema de manipulación, es lo que deberían especificar cuando dicen que el mercado de futuros es más seguro porque no está manipulado.

 Los brokers de Forex tienden a manipular ese tipo de precios, porque no es el precio real de este activo, Forex no esta en un solo lugar, eso depende de los bancos que son los que hacen las transacciones de un banco a otro para cambiar la moneda.

Entonces los brokers solamente obtienen ese dato y como no tienen una información fija como en EEUU, que tienen que obtener la información en un solo lugar (CME por ejemplo), los brokers obtienen los datos de sus proveedores de liquidez, que pueden ser hasta varias bancos.

Entonces ellos se basan en eso para decir, «bueno aquí puedo hacer que valga 1.14134 en lugar de que valga 1.14179″, se están robando algunos pips.

No pasa en todos y por ejemplo ICMarkets que es muy bueno, apenas tuvo un problema con el oro, pero lo resolvió sin problema.

Depende de ustedes que se pongan a investigar qué bueno que será más conveniente para ustedes, que broker es el mejor.

Requisitos para abrir una cuenta de trading

Todo broker tiene un proceso para aperturar una cuenta, en la mayoría de brokers les van a pedir una identificación oficial de su país, ya sea por ejemplo aquí es la credencial para votar, puede ser la licencia de conducir, DNI, puede ser que en su pasaporte etc.

Y aparte les va a pedir un comprobante de domicilio, para verificar obviamente su domicilio, les va a pedir también, si es que vas a hacer depósitos con tarjeta, les van a pedir también un escaneado de su tarjeta, con algunos datos tapados, por seguridad 

En los brokers  de futuros es un poco más complicado porque ellos hacen un tipo de investigación, te hacen un montón de preguntas, hace un tipo de investigación y tienes que subir tus datos y tarda un poquito en abrir su cuenta.

Porque como están regulados en EEUU piden mucha información, piden muchos datos tuyos que los otros brokers no piden y eso es un poquito tedioso, pero entre comillas es también más seguro.

Métodos de retiro y fondeo de los brokers

 El método de fondeo en los brokers de futuros es únicamente por transferencia bancaria, no tienen otra opción y los retiros también.

En los broker de Forex puedes hacer depósitos con tarjeta, con Paypal, con Skrill y etc. Y los retiros son iguales por tarjeta, Paypal o Skrill u otros métodos. 

Tienes que investigar que m métodos tiene cada broker.

Por ejemplo si buscamos los métodos de retiro del broker Admiral Markets, puedes hacer depósito por transferencia bancaria, por Klarna, Tarjetas Master Card o Visa, Paypal, Skrill, Neteller y muchos que te cobran comisión de 1 o 2 dólares o 1 o 3 por ciento.

Las billeteras dependen del país en el que estés, van a estar disponibles o no.

Pero por ejemplo la mayoría va a aceptar Visa, Mastercard y transferencia bancaria.

Otro ejemplo es Darwinex, esta regulado por la FCA y es muy buen broker, algo que cambia con las regulaciones es el apalancamiento, la mayoría de las regulaciones permite apalancamiento de 1 a 500, muy pocos de 1 a 1000.

El apalancamiento realmente no lo recomiendo más arriba de 1:100 pero esto depende de ti de la rapidez con la que quieras perder tu dinero, entre más apalancamiento es más fácil que pierdas tu dinero.

Continuando con Darwinex, tiene 2 plataformas MT4 y MT5

Creo que Darwinex  sí cobra comisiones por retiro y por depósito, puedes depositar en euros, en dólares y libras.

El depósito mínimo es  de 500 en cualquier método, la mayoría de los brokers no cobran comisión por transferencias bancarias, como tal el broker no tiene comisión, pero tu banco si que tiene comisiones, por recibir y el dinero y por hacer el cambio a tu moneda local.

En Darwinex puedes depositar por Paypal, Skrill, Trustly, algunos metodos tienen unos astericos a un costado, eso es por que seguramente no están disponibles en todos los países.

Para retiro también tienen una comisión cada metodo de retiro.

Plataformas de trading

Todo esto es lo que tienes que revisar en tu broker, que esté regulado, que métodos de depósito y retiro tiene, qué tipo de plataformas te ofrece, porque no todos tienen las mismas plataformas, por ejemplo ICMarkets ofrece otra plataforma que se llama CTrader.

Mas que nada las plataformas son son de puro gusto porque en todas puedes hacer lo mismo,  únicamente se trata de comprar y vender, no necesitas una plataforma que se vea ¡WOW se ve espectacular tu plataforma!, y para que no sepas usarla correctamente.

Por ejemplo existe una plataforma muy elaborada que se llama Rhino Trader,  es una plataforma bastante elaborada, yo cuando la quise probar, busque tutoriales en YouTube pero ni así entendi del todo la plataforma.

El que hecho de que tengas una plataforma muy elaborada no va a hacer otra cosa más que distraerte de lo que de verdad quieres hacer, de hecho por ejemplo, Rubén Cano de Trading Ideas, usa dos plataformas, usa TDAmeritrade e Interactive Brokers, porque la de Interactive Brokers es un pinche dolor de cabeza para configurarla y todo, entonces la configura una vez, pero la mayoría de sus análisis lo hace en TDAmeritrade, para no estar removiendo tanto su plataforma de Interactive Brokers.

Tienes que buscar una plataforma sencilla de utilizar que no te compliquen sola existencia, recuerda que no necesitas que se vea muy impresionante, el trading no se trata de presumir «Mira mi plataforma se ve bien pro».

Escoge una plataforma sencilla como MT4 o MT5 o CTrader no necesitas más.

Realmente esto es más cuestión de cuestión de gustos que de otra cosa.

Por ejemplo hay un broker de futuros que se llama AMP, que te permite usar MT5 y con datos gratis, no tienes que estar configurando Multichart o Sierra Chart, con MT5 inicias sesión y listo y aparte gratis.

Si quieres reducir tu curva de aprendizaje, busca una plataforma sencilla.

¿En resumen que es lo que tienes que revisar del broker? 

Que el broker que sea conocido.

Que esté regulado.

Que la regulación sea una regulación más o menos buena.

En el caso de las plataformas de Forex que las mejores de regulaciones es la FCA y la de Australia, son las dos que yo recomiendo.

Las demás como por ejemplo Chipre o Las Islas Mauricio y todos esos paraísos fiscales a mí personalmente no me da mucha confianza pero ya depende de ti.

También tienes que ver las comisiones.

Que ver qué tipo de plataforma utiliza, si es una plataforma sencilla, o una plataforma muy cabrona de utilizar que te va a costar más aprender sobre la plataforma que aprender a hacer trading. 🤣

¿Dónde revisar si un broker es es bueno?

Yo te recomiendo la página de Forex Peace Army y WikiFX.

Puedes ver si han tenido reclamos, comentarios de otros usuarios, regulaciones, plataformas, calificación de usuarios, si tiene PAM o MAM o Copytrading, donde esta sus oficinas, teléfonos o medios de contacto, que tan viejo es, métodos de deposito y retiro, que paises no están permitidos

Puedes buscar cualquier broker

Algunas ocasiones vas a encontrar mucha gente vendida, que comenta cono 5 estrellas, pero los comentarios reales son los que tienen tres o cuatro estrellas, a veces las de dos estrellas, si alguien pone una estrella, es porque realmente odia al broker o algo realmente le salió muy mal.

Me quedé con ICMarkets porque tiene métodos de retiro del depósito bastante sencillos y no me ha quedado mal en prácticamente nada, 

Ya es cuestión de ti que te metas a revisar y estudiar qué es lo que hace cada broker.

¿Por qué yo no te digo que broker utilizar?

Ni cuáles son los criterios que debes buscar, más allá de los que ya te mencioné. Porque en este negocio tú tienes que aprender a hacer la mayoría de las cosas por ti mismo, porque hay muchas estafas, porque hay muchos brokers que se han quedado con el dinero de sus clientes.

Entonces todo esto toda esta investigación la tienes que hacer por ti mismo, yo no te puedo dar cada caso y cada situación y que tú luego me digas «no es que así no era», no, tienes que investigarlo tu.

Tienes que descubrir muchas cosas por ti mismo porque el trading es en sí una la profesión muy solitaria actualmente.

Antes no porque ibas al Trading Floor de Nasdaq y ahí tienes a tus compañeros trabajando contigo, pero ahora puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa, el detalle es que tienes que buscar un buen broker, tienes que evitar estafas, tienes que aprender muchas cosas por ti mismo.

Tienes que aprender a cómo revisar que un broker se esté bien regulado, tienes que revisar que la regulación sea una buena regulación.

Lo puedes escoger porque está bien regulado, porque tiene la plataforma que te gusta, porque puedes hacer scalping, porque puedes usar robots, porque tiene tal activo que te gusta operar, por que tiene soporte o no en español.

Por ejemplo si tienes un retiro y a la mera hora no te llega, vas a terminar mandando un correo a soporte o algo y les vas a decir «porque chingados no me van a dar mi dinero si ya tengo todo» y te van a contestar en inglés y tu les tienes que contestar inglés, porque si respondes en español, te van a mandar a la verga.

Los brokers que yo utilizo