Saltar al contenido

Los 3 pilares del trading

Ciertamente en el mundo existen tantos traders, fondos de inversión, casas de bolsa, bancos centrales, como estrategias y métodos de trading, cada quien usa el método o estrategia de trading que le funciona.

Pero te apuesto que todas las estrategias de grandes trades incluyen estos 3 pilares del trading que te voy a mencionar a continuación.

El trading no es una ciencia exacta y no existe un método ni estrategia perfecta, ni 100% fiable.

Debes grabarte eso como tatuaje.

Es por eso que no debes criticar a quien usa una estrategia diferente a la tuya.

Va a sonar a cliché, pero la estrategia es la que elige al trader, no el trader a la estrategia, si bien existen millones de estrategias, al probar varias, te encontraras que con alguna de ellas estas cómodo, en ese momento sabrás que esa es la estrategia de deberás usar.Si bien, puedes aprender a usar cualquiera, no todas estarán hechas de acuerdo a tu personalidad, puedes ser un trader agresivo o uno un poco mas conservador, lo que significa que tu estrategia debe cambiar o al menos ajustarse a tu personalidad.

Los pilares del trading

Fuera del tipo de estrategia que te elija, debe estar conformada por al menos tres elementos imprescindibles:

  • Control de riesgo
  • Análisis intra-mercado
  • Análisis de marco temporal múltiple

Seguramente habrá quien agregue mas puntos, o no este de acuerdo con los de este post, pero como ya te mencione antes, en el trading, NADIE tiene la razón.

Entonces en resumen todos estaríamos en lo correcto.He leído en otros lugares que agregan a la estrategia como pilares, la psicología y la disciplina, o hasta el propio análisis técnico, pero para mi personalmente, algunos de ellos son consecuencias de los 3 pilares que aprenderemos aquí.

1.-Control de riesgo

Este es por mucho el pilar mas importante en cualquier estrategia de trading y que cualquier trader que quiera sobrevivir mas de 6 meses en los mercados debe aprender y aplicar sin excepción.Este punto esta conformado por varios otros, que son inherentes a una estrategia ganadora:

  • Punto de salida (precio en el que voy a salir si estoy equivocado)
  • Tamaño de mi posición (Cuanto estoy dispuesto a perder si me equivoco)
  • Take Profit (Si estoy del lado correcto, hasta donde voy a tomar mis beneficios)
  • Como y donde reducir mi posición (para reducir el riesgo)
  • Como y donde aumentar mi posición (para maximizar las ganancias)

Si no aprendes a calcular y a controlar tus perdidas, comenzaras a perder mas de lo que puede soportar tu cuenta, provocando que tu cuenta llegue a $0 rápidamente.

Si entras al mercado con un lote mas grande de lo que debería ser, tendrás que colocar un StopLoss mas cerca del punto de entrada, ocasionado que el mercado te saque mas rápido y/o con mas perdida de la que deberías.Otra manera de perder después de haber ganado, es no saber el punto de salida, ya que si no sales a tiempo del mercado, este puede dar un giro repentino y reducir sustancialmente tus ganancias o sacarte con perdidas.

Tu Take profit lo puedes establecer de manera mecánica, es decir, solo buscar un cierto numero de pips o puntos y de inmediato salir del mercado con esas ganancias.La otra manera es hacerlo de manera discrecional por estructura de mercado, es decir, hasta el siguiente punto importante de desequilibrio, o donde el mercado a tenido reacciones fuertes en el pasado.

Ambas tienen sus ventajas y sus desventajas.Por ejemplo, de manera mecánica no obtienes tantas ganancias, ya que si el movimiento es de 120 pips tu solo tomaste 30 o 40, desaprovechando el movimiento, la ventaja es que tienes ganancias aseguradas que poco a poco, con experiencia, aprenderás a maximizar.

En este caso la carga emocional es poca, ya que calculando el movimiento promedio puedes salir con pips seguros sin tanto problema.

De manera discrecional, corres el riesgo de que te equivoques y el mercado se de la vuelta antes de lo esperado, lo que reduce tus ganancias y puede volver tu posición ganadora en una perdedora, la ventaja es que si estas en lo correcto aprovecharas un movimiento amplio.

Aquí la carga emocional es alta por la incertidumbre de no saber si es que el mercado llegara hasta ese punto lejano que marcaste como tu TP.Tambien debes aprender a aumentar o reducir tu posición de acuerdo al comportamiento del mercado.

Puedes reducir tu posición cuando vas ganando para reducir el riesgo inicial de tu posición, puedes reducir tu posición cuando vas perdiendo para reducir las perdidas cuando el mercado toque tu StopLoss.Puedes también aumentar tu posición en puntos estratégicos para maximizar las ganancias, y puedes aumentar una posición perdedora (hasta cierto punto) cuando sabes que estas en la dirección correcta, pero el mercado solo esta jugando.

En post posteriores encontraras mas detalles de estas técnicas avanzadas de control de riesgo.

2.-Análisis intra-mercado

Este se refiere en principio al análisis fundamental de noticias, eventos económicos mundiales y locales, tweets de Trump, eventos políticos, importantes desastres naturales y demás eventos que puedan modificar de manera repentina el comportamiento de un activo financiero.

Esto parece sencillo y lo es, pero al principio es difícil aprender, ya que parece que quisieras adivinar mas que fundamentar, y es que muchas veces aunque sean noticias importantes el mercado ya tiene descontado ese importante evento.

Con descontado me refiero a que le movimiento se dio desde antes del evento, sin que te dieras cuenta siquiera.

No tienes que saber precisamente que dirección tomara el mercado, por que nadie lo sabe realmente, solo debes saber cuando se darán esas noticias y que noticias afectan a que activo financiero.

Un claro ejemplo es cuando en 2011 la empresa «Standard & Poor’s» rebajo la calificación de la economía de EEUU de AAA a AA+ , es decir que era un lugar «menos» confiable para invertir. Los indices en un principio tuvieron un movimiento a la baja, pero de inmediato se recuperaron y rompieron récord de máximos alcanzados.

Los pilares fundamentales del trading

En este gráfico se ve la verticalidad del movimiento, seguida de la rápida recuperación

¿Como es que una noticia negativa resulto en un movimiento positivo?, la respuesta en mas sencilla de lo que crees.

Las instituciones compraron lo que todos vendían, así de simple.

Y no solo debes estar pendiente de las noticias, también de otros activos financieros que se consideran seguros en tiempos difíciles o de crisis, como lo es el Oro o el Yen japones.

Dando seguimiento la ejemplo del «Standard & Poor’s», al mismo tiempo que las instituciones compraban los indices americanos, estaban vendiendo Oro, es decir sacaban su dinero del otro para poder comprar los indices americanos, lo cual provoco una caída repentina en el precio del Oro, aun cuando en las noticias se había mencionado que el Oro era una inversión segura, lo cual incito a todo el publico a comprar Oro.

De nuevo, ¿como es que una noticia positiva para el oro provocaría un movimiento negativo?.

La respuesta: las instituciones absorbían todas las compras del publico para poder cubrir sus ventas y salir de sus posiciones compradas años atrás.

Posteriormente tocaremos el tema de la liquidez y el problema que tienen las instituciones con el manejo de todos los millones que meten al mercado.

En resumen, debes saber y estar al tanto de las noticias que se dan al rededor del mundo, ya que en ese momento, en algún activo puede haber una oportunidad única para un trade de excelente calidad, pero también con un riesgo mayor a un trade común.

3.-Análisis de marco temporal múltiple

Lo que busca este pilar es tener una perspectiva mas amplia de la dirección del mercado, para saber que vas a hacer, primero tienes que saber donde a estado el mercado y donde se encuentra actualmente, de lo contraria solo estarás jugando a la ruleta.

De inicio tienes que mirar las temporalidades mas altas, es decir marcos temporales de un mes, una semana y el diario.

Es en estos marcos donde se desarrolla verdadera tendencia, son estos marcos temporales, donde se encuentra la mayor parte de dinero de las grandes instituciones y bancos.

Y eso es precisamente lo que a nosotros nos interesa, ir en el mismo sentido que los que tienen mayor poder en el mercado.¿Como vamos seguir a las manos fuertes del mercado?

Es sencillo, puedes hacerlo de 2 maneras, operar en los mismos marcos temporales que ellos, u operar en marcos temporales mas pequeños, de 4 horas, 1 hora, 15 minutos o 5 minutos.

Para el primer punto debes realizar un análisis de la tendencia, si es una tendencia en inicio, a la mitad o esta por terminar, luego debes saber si estas en un retroceso o en un impulso, tener una cuenta que soporte un drawdown amplio, ya que muchas veces las instituciones realizan retrocesos amplios antes de continuar su camino, luego cuando entras debes tener la paciencia para esperar a que el movimiento se desarrolle, para esto pueden pasar meses y hasta años.

Para el segundo punto debes realizar primero un análisis de los marcos temporales mayores, e ir bajando a temporalidades mas pequeñas, es decir, validas la dirección en la gráfica mensual, después bajas a la gráfica semanal, y validas la dirección, luego bajas a la gráfica diría y luego a la de 4 horas, así hasta que llegues a tu marco de operación, para cuando llegues aquí ya debes tener una idea de la dirección general del precio. Solo debes esperar el momento correcto para entrar a favor de la tendencia.

Conclusión

En conclusión y a grandes rasgos estos son los 3 pilares del trading, con el tiempo veremos mas a detalle cada uno de estos, con ejemplos y explicaciones mas a detalle.

Ya que probablemente esto te dejo mas preguntas que respuestas, lo digo por experiencia propia, poco a poco entenderás de lo que hablo