
¿En qué se diferencia el trading online de la inversión?
Una vez explicado qué es el trading es posible que estés pensando que en realidad se trata de invertir en los mercados financieros. En cierto modo tienes razón, el trading y la inversión tienen muchos puntos en común, pero también tienen diferencias significativas:
La inversión comprende la compra de activos financieros. No obstante, son operaciones que exigen un mayor compromiso. No se trata tan sólo de un simple comercio, la inversión trata de obtener rendimientos en el largo plazo gracias a los flujos de ingresos que ofrecen dichos activos que se compran (por ejemplo obtener dividendos de las acciones e intereses en los bonos). Es un modo de gestionar el ahorro y el patrimonio, no busca beneficios en el corto plazo como consecuencia de una diferencia de precios en el mercado financiero.
Si en un momento posterior se deshace la inversión y se venden los activos a un precio superior – porque se ha considerado que es el momento adecuado o porque se necesita el dinero para otros fines – se puede obtener una ganancia de la compraventa similar a cuando se realiza trading. Pero, no es este el objetivo primordial en la inversión.
Aquí la diferencia con la inversión
El trading, por otra parte, es la pura negociación con los activos, son operaciones a corto plazo (después hablaremos de esto). Es común utilizar apalancamiento para compensar que la brevedad de las operaciones y, además, suelen utilizarse estrategias diferentes (tanto operativas como de análisis).
Otra característica que diferencia ambos conceptos son las propias operaciones en corto. La inversión implica compra (la venta no se plantea a corto plazo); pero el trading puede ser una compraventa o una “compraventa inversa” (primero venta y después compra; una operación corta).

Nota: También existe el trading a medio/largo plazo, este estilo de operativa suele ser más parecido a la inversión pura. Aunque con los matices propios del trading.
En conclusión, el trading es compra y venta de activos principalmente a corto y mediano plazo, esperando comprar (ir largo) o vender (ir corto) un activo en un precio especifico y esperando comprarlo/venderlo en un precio especifico en un corto periodo de tiempo. Al contrario de la inversión la cual consiste en comprar un activo esperando que suba de precio a través del tiempo para después venderlo a un precio mucho mas alto, en la mayoría de las inversiones no se cuenta con la opción de vender cortos, es decir solo puedes vender lo que has comprado antes.