Saltar al contenido

¿Cómo empezar a hacer trading?

Primero lo primero.

Una vez explicado qué es el trading , cómo funciona y qué requisitos debe cumplir un trader resulta más fácil la compresión sobre qué necesitamos exactamente para empezar a hacer trading online.

De modo que, si quieres empezar en esta apasionante profesión y convertirte en trader, vas a necesitar los elementos de la siguiente lista:

Capacidad para contratar:

Se presupone a toda persona mayor de edad. Ningun broker te dejara hacer trading si eres menor de edad, aunque tus papás te den permiso, si quieres empezar, empieza bien.

La logística básica:

Por supuesto, si pretendemos empezar con el trading online, deberemos disponer de las herramientas más básicas para trabajar. Un equipo informático y/o un dispositivo móvil, un lugar para operar, una conexión a Internet estable debería ser suficiente para comenzar, de otra manera tendrías que llamar a tu broker y hacer las operaciones por teléfono, opción que muy pocos brokers permiten.

Una cuenta con un broker:

Es muy sencillo abrir una cuenta con un broker online (que ofrezca por ejemplo Forex y CFDs). Simplemente entrando en su página web y haciendo un clic de ratón se iniciará el proceso. Deberemos rellenar un formulario y enviar una serie de documentación necesaria para acreditar nuestra identidad, domicilio y titularidad del medio de pago escogido (para las transferencias de efectivo). Todo el proceso es online. Es importante contratar con un broker que se encuentre regulado por un organismo supervisor, si no se cuenta con esta regulación puede que el broker se vaya con tu dinero y no habrá forma de recuperarlo.

Broker por ejemplo:

  • ICMarkets (Forex y CFD).
  • Pepperstone (Forex y CFD).
  • Darwinex (Forex y CFD).
  • TDAmeritrade (Futuros, Acciones, CFD, Forex).
  • Interactive Brokers (Futuros, Acciones, CFD, Forex).
  • Admiral Markets (Forex y CFD).
  • FxPro (Forex y CFD).
  • XTB (Forex y CFD).
  • Ninja Trader (PhilipCapital) (Futuros).

Conocer bien la plataforma de operaciones:

El broker nos proporciona una plataforma de trading con herramientas gráficas, posibilidad de análisis técnico y demás funciones para gestionar todo nuestro trading. A través de esta herramienta se realiza el trading online. El familiarizarse con todas sus funciones y saber desenvolverse por ella es imprescindible. La plataforma de operaciones es la columna vertebral del negocio de trading, normalmente son Metatrader 4 o 5 (Forex, CFD’s), cTrader (Forex, CFD’s), NinjaTrader (Futuros, Acciones), MultiCharts (Futuros), ThinkOrSwim (Futuros, Acciones), iBroker (Futuros, Acciones).

Capital:

Es difícil expresar una cantidad exacta de capital necesario. Esto depende del estilo de trading que vayas a realizar y con el que te encuentres cómodo, tambien depende el tipo de activo que vayas a operar, para operar acciones al contado necesitas un minimo de 25,000 usd, para futuros un minimo de 2,000, para microfuturos un minimo de 500usd, para Forex desde 10usd, luego depende del broker y al final depende de la cantidad con que dispongas.

Cuenta demo:

Todo trader debería comenzar a operar en una cuenta demo, un simulador que generalmente nos proporciona el propio broker y que nos permite hacer pruebas en un entorno prácticamente idéntico a una cuenta real pero con un saldo virtual (así no pondrás en riesgo tu dinero desde el primer momento), esto sirve para 2 cosas, para familiarizarte con la plataforma y lo mas importante aun, probar tu plan de trading antes de pasar a real.

Formación:

Este es un tema fundamental si no quieres perder tu dinero, es indispensable la formación como trader, debe conocer los fundamentos del análisis técnico y de la gestión monetaria y de riesgo. No está de más que profundice en su aprendizaje en todos y cada uno de los conceptos expresados anteriormente. Además, la formación debería completarse con un período de prácticas en la cuenta demo. El trading es un aprendizaje continuo. No tienes por qué pagar por un curso para aprender a invertir, aunque en muchos sentidos es recomendable el empezar desde la experiencia de un mentor, pero existe mucha información en Internet y es posible aprender de forma autodidacta siempre y cuando lo hagas con disciplina, aunque normalmente toma mas tiempo y recursos por el tema de no saber si vas por el camino correcto (prueba y error).

Conocerse a uno mismo:

Esto está muy relacionado con lo que hemos expresado en cuanto a los errores de tipo psicológico. Si tenemos presentes cuáles son nuestras debilidades es más fácil combatirlas y trabajar para mejorarlas. ¿Eres ansioso? ¿Impaciente? ¿Impetuoso? ¿Te sientes inseguro cada vez que analizas el mercado?… Este es otro tema fundamental despues de la formacion y de hecho deberia ser parte de tu formacion como trader, conocerte a ti mismo y corregir tus errores.

Disfrutar: 

El trading es un negocio, un trabajo muy serio, no se trata de jugar en los mercados. Pero esto no es motivo para que un trader no disfrute de su profesión. La mayoría de los traders de éxito sienten pasión por este trabajo. Los beneficios y el dinero vienen con el tiempo; lo principal es realizar un trading disciplinado y de calidad. Para ello se debe cumplir con el plan de trading, pero sobre todo hacer que el camino al éxito sea agradable y divertido.

Cómo se puede observar, no es necesario una gran inversión (en comparación con otro tipo de negocios más tradicionales). El trading online es una profesión al alcance de cualquier persona siempre y cuando esté dispuesta a cumplir con las reglas, requisitos y exigencias necesarias para convertirse en un verdadero trader.

Estafas

Ahora otra cosa que debes hacer, es evitar caer en estafas, ya sea de Brokers, de empresas multiniveles, de personas sin escrúpulos que te dicen que administran tu dinero, de academias chafas que nadamas no enseñan nada.

Brokers

Las estafas por parte de los brokers son diversas, normalmente son brokers que no tienen regulaciones de ningun tipo, que de pronto desaparecen con tu dinero, otros no te dejan cobrar por X o Y razon, muchos mas ofrecen bonos cuando depositas pero para retirar te piden cierto numero que operaciones o de lotaje que muy difícilmente vas a cumplir. Las regulaciones mas comunes son:

CFTC Y NFA (ESTADOS UNIDOS)
MiFID (UE)
FSA y FCA (REINO UNIDO)
CySEC (CHIPRE)
CNMV (ESPAÑA)
BaFin (ALEMANIA)
ASIC (AUSTRALIA)

Existen muchas otras regulaciones, pero las mas confiables y conocidas son estas.
Procura que el broker que elijas tenga al menos una de estas regulaciones, si no la tiene no metas tu dinero a ese broker.

Multiniveles y redes de mercadeo

Las estafas por parte de los multiniveles basados de Forex, es que te ofrecen enseñarte a hacer trading o te ofrecen un software que hace trading por ti, pero obviamente ni te enseñan trading como debe de ser, por que lo que quieren de ti es que lleves personas a la empresa que paguen mensualidades, pero enseñarte trading, no, si tu ganaras en trading ya no tendrías razón para seguir pagando tu mensualidad del multinivel, entonces lo que menos quieren es que ganes con el trading.

Captadores de capital

Muchas otras personas te ofrecen manejar tu dinero de alguna manera, esta es de las estafas mas obvias en las que la gente cae, no entiendo como caen es esto, pero bueno. estas personas te contactan y te piden depositos a su cuenta personal y luego sin mas te bloquean, se desaparecen con tus ahorros, entonces lo ideal es que tu aprendas a manejar tu propio dinero.

Academias

Otra de ladrones son algunas academias, aunque aquí estoy en un va y ven, por que en cierto sentido no es la academia la que tiene la culpa, muchas ocasiones eres tu que no estudias, ni practicas con disciplina, pero hay muchas academias que te cobran por un contenido o que ya esta gratis en internet o que realmente no tiene el valor por el cual pagaste, muchas otras veces el «mentor» (notese las comillas en la palabra) difícilmente resuelve dudas por que no sabe de lo que habla o simplemente te ignora y muchas veces hasta se molesta cuando lo interrogas sobre su sistema de trading, tambien existen los que les pagas y tambien desaparecen de un momento a otro.